Por primera vez, desde diciembre de 2014, el precio del petróleo superó la barrera de los 70 dólares. El Brent subió un 1,2% en las pizarras de Londres y se ubico en 70,05 dólares. De esta manera, los planes de reducción de la producción por parte de la OPEP y sus aliados, encabezados por Rusia, están logrando eliminar los excedentes en los inventarios de crudo. Para algunos analistas la suba puede convertirse en un búmeran e incentivar aún más la producción de esquisto en los Estados Unidos.

Un récord para el precio del petróleo

Hay que remontarse al 4 de diciembre de 2014 para encontrar el precio del petróleo superando la barrera de los 70 dólares por barril. Esto es lo que ocurrió este jueves en Londres, donde los futuros del Brent crecieron un 1,2% luego de conocerse la mayor baja de invierno en los inventarios de petróleo de esquisto en Estados Unidos.

Este salto en los valores del barril de crudo pone de manifiesto que las acciones de reducción de la producción por parte de los países miembros de la OPEP, están logrando eliminar los excedentes en los inventarios, producidos por los niveles de producción en Estados Unidos.

Pero, el precio del petróleo se vio empujado, a su vez, por los conflictos políticos internos que se están produciendo hacia el interior de dos de los países integrantes de la OPEP: Irán y Venezuela, donde las preocupaciones están vinculadas con posibles interrupciones al suministro.

Un precio que podría volverse en contra

Los niveles alcanzados por el precio del petróleo en la jornada del jueves pueden, según la opinión de algunos observadores, convertirse en una trampa para las aspiraciones a largo plazo de la OPEP. Sucede, que una suba de estas características podría, finalmente, empujar a una mayor actividad de los productores de esquisto en los Estados Unidos.

Los productores de petróleo obtenido a través de la técnica del fracking – fractura hidráulica -, tentados por los nuevos precios del petróleo, están intentando competir con Arabia Saudita y Rusia.

Según datos de la Energy Information Administration, las estimaciones de producción en Estados Unidos se ubican en 10 millones de barriles diarios para el próximo mes, para llegar a los 11 millones de barriles para el año 2019. Con estos datos, los valores alcanzados por el precio del petróleo el jueves, podrían volver a una pendiente.

Desde el Ministerio de Petróleo de Irán advirtieron sobre el riesgo de recalentamiento del mercado. Según el ministro del área, la OPEP no tiene interés en que el precio del petróleo Brent suba más allá de los 60 dólares por barril, para no incentivar la producción de esquisto.