Si ingresamos a sección financiera de los medios especializados nos encontraremos con un universo de activos financieros. Esta multiplicidad de instrumentos con los que es posible operar en los mercados financieros es tan amplia que fue necesario agruparlos. Así, nace el concepto de clase de activos. Desde esta entrega, en Club de Capitales nos abocaremos a desentrañar las diferentes clases de activos que podemos encontrar y que están a disposición de los inversores.

¿Qué es un activo financiero?

Antes de conocer de qué se trata una clase de activos, es importante establecer una definición para activos financieros. Se trata de un instrumento financiero que otorga un derecho a recibir una ganancia a futuro para quien lo adquiere.

Para simplificar la definición, podemos mencionar a las acciones, los bonos públicos y privados, los contratos de futuros como ejemplos de activos financieros.

Cuando un inversor o comprador adquiere activos financieros aumenta su riqueza, mientras que es un pasivo para el emisor del activo.

Los activos financieros poseen tres características comunes:

  • Liquidez
  • Rentabilidad
  • Riesgo

¿Qué es una clase de activos?

Una clase de activos es un agrupamiento de instrumentos financieros que reúnen características similares y, sobre todo, están sujetos a las mismas normas regulatorias. Un dato interesante es que entre las distintas clases de activos existe una correlación débil y, en algunos casos, negativa.

Estos datos son interesantes a la hora de diversificar el riesgo. Por lo general, los asesores financieros buscan que sus clientes inviertan en distintas clases de activos. Esto permite disminuir el nivel de riesgo. Es importante tener en cuenta que cada clase de activos posee flujos de efectivo, y niveles de riesgo diferentes.

Conociendo las diferentes clases de activos, los inversores pueden definir estrategias. Algunos optan por buscar en cada clase de activos un nivel de rentabilidad. Otros, dejan de lado este aspecto y se centran en los tipos de activos agrupados. Sobre todo, cuando hay cambios de escenario económico.

Reconozca la clase de activos existentes en el mercado

Como hemos señalado, los activos financieros se agrupan por características similares, al igual que las leyes que los regulan. Aquí, una breve lista de los principales agrupamientos de activos financieros que podemos encontrar en los mercados:

  • Acciones
  • Activos de renta fija (Bonos, títulos públicos)
  • Divisas
  • Materias primas o commodities

Estos que hemos enumerados son los que más atraen a los inversores. Por lo tanto, poseen la mayor liquidez del mercado. Pero, desde hace algunos años se han incorporado nuevos activos financieros. Las obras de arte, como objetos de inversión ya conforman una clase de activos. También lo son los futuros, los bienes raíces y los fondos de cobertura.

De la variedad de activos existentes podemos deducir que las oportunidades de inversión son amplias. Aún en tiempos de crisis, podemos observar que existen instrumentos que se mueven en un rumbo positivo. Si usted quiere convertirse en un experto en activos financieros lo invitamos a conocer nuestra Escuela de Trading. Allí encontrará diversos programas de formación que lo capacitarán para el mundo de las inversiones.