Hace poco más de dos años, Berkshire Hathaway, la empresa conducida por Warren Buffett, reportaba un saldo de efectivo de 100 mil millones de dólares. Todos se preguntaban por qué el genio de las inversiones atesoraba tanto efectivo. Pero, ahora las cosas se pusieron más interesantes, el saldo de efectivo asciende a 128.200 millones de dólares. Es que, Buffett mantiene una actitud expectante y de mucha cautela ante el arrollador avance del S&P 500. Esto ha puesto en atención a los inversores que siguen con atención los pasos de Berkshire Hathaway. Es posible, que Warren Buffett, nos esté dando una pista de que los precios de las acciones están sobredimensionados.
Warren Buffett sorprende por su cautela
Pese a estar sentado sobre una montaña de efectivo, 128 mil millones de dólares para ser exactos, Warren Buffett no está realizando grandes adquisiciones.
En agosto de 2017, Berkshire Hathaway ya contaba en sus registros con un saldo de efectivo de 100 mil millones de dólares ¿es que no había en qué invertir? Nada de eso, la compañía dirigida por Buffett viene haciendo inversiones, sobre todo en el sector tecnológico.
Pero, al parecer, no está dispuesto a pagar lo que él considera precios sobredimensionados en el mercado bursátil.
Hace algunos días Berkshire Hathaway se retiró de una puja por la compañía Data Tech. Warren Buffett ofertó 140 dólares por acción. Algo que le demandaría una inversión de 5 mil millones de dólares. Sin embargo, luego de que Apollo Global Management ofertara 145 dólares por acción, Berkshire se retiró.
Otros analistas se muestran sorprendidos debido a que el gurú de las inversiones tampoco está en el camino de la recompra de acciones. Un accionar que hubiera beneficiado a sus accionistas.
En su última carta anual a los accionistas, Buffett sostiene que “los precios son altísimos para empresas que poseen perspectivas decentes a largo plazo”. Con estas palabras, lanza una advertencia sobre un mercado sobrevaluado y los peligros que entraña.
Un índice descontrolado
El principal índice bursátil de Wall Street, el S&P 500, muestra el escenario sobre el cual Warren Buffett nos quiere advertir.
El índice exhibe una suba del 25% en lo que va del 2019. Gran parte de esta ganancia proviene de las últimas semanas, cuando las perspectivas de un acuerdo EE. UU. China se elevaban. Pero, el año ha transcurrido entre aranceles y un proceso de desaceleración global que contratas con la suba del índice.
El otro dato sorprendente, es que el S&P 500 cotiza 2,14 veces las estimaciones de ventas para los próximos 12 meses.
Esto, según Buffett ha provocado que la prima por adquisición de compañías se vuelva demasiado alta.
Pero, el caso de Warren Buffett y Berkshire Hathaway no es el único. Muchos inversores han pasado de tener en sus carteras un 5% en efectivo a un 25%. Ahora, habrá que ver hasta qué punto, ese conservadurismo es saludable.
Deja tu comentario