Quizás sea por el resultado de las elecciones francesas, o tal vez por los signos de recuperación de los mercados globales, o por todo junto. Lo cierto es que los indicadores de volatilidad se muestran en su nivel más bajo desde hace mucho tiempo. El triunfo de Macron sobre el populismo derechista de Marine Le Pen removió una de las espinas que tenían los mercados. Otras noticias tranquilizadoras en materia geopolítica han contribuido a un mar de aguas calmas, al menos por ahora, en los mercados globales.

Los índices de volatilidad en lo más bajo

Ha debido pasar mucho tiempo para que la combinación de una serie de factores económicos, financieros y políticos, dieran un baño de tranquilidad a los mercados globales. El VIX-CBOE aparece con su registro más bajo desde 1993.

Fue el resultado de las elecciones en Francia las que terminaron por llevar calma a los mercados. Ya la primera vuelta daba signos evidentes que el populismo de derecha no iba a avanzar en uno de los principales países de la Unión Europea. La crisis con Corea del Norte se encuentra en un relativo impasse y esto también reduce el estrés de los mercados.

Los indicadores económicos a nivel global muestran signos vitales mucho más activos. Inclusive, lo señalado por la FED en su momento, sobre la transitoriedad de los bajos comportamientos económicos, se confirmó la semana pasado con los informes del mercado laboral. Así, la volatilidad, se muestra como un factor de calma para los hombres de negocios.

Le puede interesar: “VIX – CBOE Volatility Index” Un botón anti pánico

Una calma que podría continuar

El índice que mide la volatilidad de las acciones europeas, dado por el Euro Stoxx 50 registró su nivel más bajo desde marzo. El VIX-CBOE cayó un 7,6%, el menor registro desde 1993. Para Merril Lynch que cuenta con un índice que mide la volatilidad en los precios de las opciones, la de los bonos del Tesoro cayó un 24% desde el mes pasado. Para el JPMorgan, su índice de volatilidad de las divisas del G-7 se encuentra en su punto más bajo.

Los factores que han ayudado a despejar los nubarrones de la volatilidad parece que se mantendrán, al menos, por algún tiempo. Para los analistas de Barclays Plc. “La resolución de los temas riesgosos a corto plazo y no habiendo en la agenda eventos de riesgo importantes, es probable que la volatilidad continúa en baja”.

Sin embargo, los mercados no pueden perder de vista existen algunos elementos que podrían alterar la calma de los mercados y los bajos índices de volatilidad. Las implicancias del Brexit aún no se han manifestado en toda su magnitud, tanto para la economía del Reino Unido como para las relaciones comerciales internacionales. El mercado del petróleo, también continúa con sus problemas.

Pero lo concreto es que el VIX se ha reducido un 32% desde la primera vuelta de las elecciones francesas y las oscilaciones en el S&P 500 también son menores. La volatilidad le da un respiro a los mercados, un acompañamiento necesario para una economía global que muestra algunos signos de recuperación.