Una nueva vuelta de tuerca se está produciendo en el mundo del bitcoin y el resto de las criptomonedas. La alianza entre Visa y una startup de Singapur están lanzando al mercado una tarjeta de débito que permite convertir de manera instantánea una serie de monedas virtuales en dinero real. El nuevo producto de Visa y TenX ya está en la calle y puede ser utilizado para transacciones comerciales de la vida cotidiana. A poco de ser lanzada al mercado, la tarjeta de débito ya posee una importante demanda.

Visa y TenX revolucionan el mundo del dinero virtual

Uno de los grandes desafíos, hasta ahora, era lograr que las criptomonedas puedan ser utilizadas en transacciones comerciales cotidianas, fuera del mundo virtual.

Con la necesidad de responder a este problema, una startup con sede en Singapur se ha asociado con Visa para poner en circulación un monedero electrónico que permite ser cargado con bitcoins u otras diez monedas virtuales y, luego, pagar la cuenta del bar, de un restaurant o, simplemente, hacer compras en cualquier tienda que reciba tarjetas de débito Visa.

En la superficie, la operación es sencilla. La tarjeta impulsada por Visa y Tenx está asociada a la cuenta de criptomonedas del titular de la tarjeta, cuando éste realiza una transacción comercial el negocio recibe dólares, yenes, euros, etc. y el titular ve disminuir su cuenta de moneda virtual. Pero, todo este proceso demandó un poderoso proyecto de investigación y desarrollo.

Sobre la operación que se realiza con la tarjeta de débito de Visa y Tenx se aplica una comisión del 2% y por ahora, solo se pueden canjear hasta 2.000 dólares anuales de criptomonedas. Para ampliar ese límite, los usuarios deberán someterse a un proceso de verificación de identidad.

+

Una iniciativa motivadora

TenX está procesando en la actualidad, 100.000 dólares mensuales, pero las expectativas de los desarrolladores es llegar a los 100 mil usuarios y 100.000 millones de dólares mensuales a finales de 2018.

El producto que ya está en la calle, bajo la responsabilidad de Visa y TenX posee el enorme beneficio de ser el pionero, pero con un éxito casi asegurado, el nacimiento de la competencia es esperable en los próximos meses.

Visa y TenX aparecen con tarjeta que pone a las criptomonedas en el mundo real en el mismo momento en que tenemos un agitado mercado de monedas virtuales. La posible división del bitcoin, la volatilidad de sus precios, el surgimiento de nuevos blockchain y la masividad que están adoptando las operaciones de Initial Coin Offering. De hecho, TenX está financiando este proyecto con ICO’s.

Julian Hosp, cofundador de TenX, ha dicho que “se están mezclando dos mundos que son el día y la noche” y habló del enorme desarrollo que demandó que la cadena de operaciones de intercambio de monedas y criptomonedas se realice de manera instantánea.

Para Mati Greenspan, de eToro, se trata de un concepto increíble. El analista de comercio social señaló que todo va a depender de cómo se hagan las cosas y si aparecen competidores capaces de hacerlo mejor.

Visa y TenX han dado el puntapié inicial de lo que puede ser la creación de un nuevo mercado. Desde la startup han señalado que no esperan ser rentables os próximos dos años pero que se encaminan a un futuro muy auspicioso.