Todavía no hay fecha definida, pero está cada vez más próximo el momento en que Uber Technologies haga sonar la campana de la Bolsa de Valores de New York. La aplicación que enlaza a pasajeros y coches de alquiler saldrá al mercado público y sus expectativas son las de alcanzar una valoración de más de 80 mil millones de dólares. En las rondas de negocios que viene realizando, las expectativas son buenas. Sin embargo, la compañía ha elegido la moderación a la hora de esperar resultados. Ya existen potenciales grandes inversores listos para arribar a Uber. Ahora, la compañía, en su carácter de empresa pública, deberá lidiar con las pérdidas que viene registrando.

Los directores de Uber Technologies moderan las expectativas

Cuando Uber llegue a la Bolsa de Valores de New York, es posible que se convierta en la novena empresa en recaudar en su Oferta Pública Inicial. Las expectativas son muchas y las rondas de negocios han sido productivas.

Sin embargo, Uber Technologies prefiere el camino del conservadurismo. La empresa tecnológica lanzará 180 millones de acciones con una banda de precio de 44 a 50 dólares cada una. De esta manera, espera recaudar entre 7.200 millones de dólares y 9.000 millones. Además, espera una valoración que pueda superar los 80 mil millones de dólares.

Aunque en diversas rondas de negocios, Uber Technologies, fue catalogada con un potencial valor de 120 mil millones de dólares. Sus directivos y los bancos que acompañan prefieren un aterrizaje suave.

Hace poco tiempo, la última ronda de financiamiento privado de Uber alcanzó una valoración de 76 mil millones de dólares. En esa ocasión, el inversor fue Toyota Motor Corp.

Las tecnológicas y su salto a la NYSE

Uber está tomando nota de lo que está ocurriendo con los desembarcos que se están produciendo en la NYSE. Su antecedente inmediato es la salida a la bolsa de Lyft Inc., su principal competidor. Lyft salió al mercado público en marzo y alcanzó una valoración de 20,5 millones de dólares. Pero, sus acciones han caído un 22% y hoy, el valor de mercado es de 16,1 mil millones.

El revuelo que está causando la Oferta Pública Inicial de Uber Technologies está atrayendo a potenciales inversores de peso. Al parecer, PayPal Holdings Inc. estaría dispuesto a hacer una compra privada de 500 millones de dólares.

Para los inversores, Uber posee un enorme potencial de negocios. Pero, para ello, deberá superar un escollo importante. La compañía aún no puede exhibir ganancias. En el primer trimestre del año, registró pérdidas por 1.000 millones de dólares. En los últimos tres años, esas pérdidas ascienden a 10 mil millones.

La OPI de Uber viene acompañada de un plan de diversificación del negocio. Entre los proyectos de la compañía está Uber Eats, un servicio de entrega de comidas a domicilio. Los operadores encargados de llevar adelante la Oferta Pública Inicial han reservado un 3% de acciones ordinarias para los conductores calificados de la empresa. También han informado que están en condiciones de ofrecer 27 millones de acciones más, en caso de que la demanda supere a la oferta.