Travis Kalanick, CEO y fundador de Uber Technologies Inc. tuvo que dejar su cargo luego de una fuerte embestida por parte de los principales inversionistas de la empresa, a raíz de los numerosos escándalos en que se ha visto involucrado. El hecho se produce en momentos que los números de Uber muestran un importante crecimiento a nivel mundial. Hoy, son cuestionadas muchas de las políticas y valores de la compañía, nacidos de la mano del propio CEO de Uber.
Varios frentes de tormenta para el CEO de Uber
“Amo Uber más que nada en el mundo y en este difícil momento en mi vida personal he aceptado la petición de los inversores de hacerme a un lado para que Uber pueda volver a crecer y no distraerse con otra pelea” con estas palabras, Travis Kalanick dejaba su cargo con una licencia “personal por tiempo indefinido”.
La política interna de la compañía, sobre todo en materia de recursos humanos ha sido puesta en cuestión en numerosas oportunidades. Uber enfrente varias investigaciones por acoso sexual, discriminación y practicas sexistas en el día a día de la empresa.
Uber Technologies Inc. estaba bajo investigación como consecuencia de una denuncia de una ingeniera en software sobre acoso laboral por parte de autoridades. Además, la investigación se centra en el hecho que la sectorial de recursos humanos de la compañía habría desconocido las denuncias tanto de ella como de otras compañeras de trabajo.
La empresa enfrenta, también, otros frentes bastante controversiales. Alphabet, la matriz de Google la ha demandado por el robo de información clasificada sobre vehículos autónomos. Por otro lado, hace poco se supo que el CEO de Uber fue responsable de la directiva que retuvo millones de dólares a conductores de New York, de manera indebida.
El futuro de Uber luego del despido de Travis Kalanick
La difícil situación en la que el CEO de Uber ha colocado a la empresa, motivó una fuerte jugada por parte de los cinco principales inversionistas que pidieron su alejamiento. El mismo se produce unos días después de la muerte de la madre de Kalanick, en extrañas circunstancias durante una travesía en canotaje.
Ahora, la conducción de la empresa quedó en manos de un comité de 14 ejecutivos de alto nivel y las operaciones cotidianas están bajo el paraguas de los gerentes regionales de Uber. La empresa está a la búsqueda de un director de operaciones y en las actuales circunstancias deberá procurarse de un director ejecutivo.
Siguiendo las recomendaciones del buffet de abogados que asesora la empresa, en el último mes fueron despedidos 20 empleados acusados de acoso sexual y otras prácticas denigrantes.
Los ingresos de Uber subieron 3.400 millones de dólares en el primer trimestre del año y aunque las pérdidas se han reducido, los números aún siguen siendo precarios. Uber posee una capitalización bursátil de 69 mil millones de dólares y el CEO de Uber es titular del 12% del paquete accionario.
La junta ejecutiva ha expresado su reconocimiento al ex CEO de Uber por la decisión adoptada. Se espera que la compañía adopte, a partir de ahora, mejores prácticas corporativas internas que le permitan recuperar un importante espacio perdido en el mercado bursátil.
Deja tu comentario