La jornada del miércoles arrancó con bajas significativas en los mercados de acciones de Asia y de Europa por una anticipada toma de ganancias. Los bonos gubernamentales se han estabilizado a medida que los riesgos van desapareciendo. El oro y el yen se mostraron dinámicos y están en alza, mientras que el barril de crudo experimentó una baja, luego de conocerse las existencias. En Estados Unidos, los mercados financieros siguen de cerca los acontecimientos en Washington donde, además del debate por la reforma impositiva, ahora los cruces están centrados por evitar el cierre del gobierno federal si no hay acuerdo por el presupuesto. Esto podría ocurrir el sábado.
Toma de ganancias y navidad anticipadas
Las acciones en los mercados europeos y asiáticos experimentaron bajas sensibles. El Stock Europe 600 caía un 0,7% y el Nikkei 225 Stock Average lo hacía un llamativo 2% mientras, a la par, crecía la cotización del yen.
Para los analistas, los inversores han decidido una toma de ganancias anticipada de aquellos activos que se mostraron como ganadores durante 2017. Esto incluye las acciones tecnológicas y las de mercados emergentes.
Andrew Clarke, director de operaciones de Mirabaud Ltd., sostiene que los inversores están cerrando sus ganancias antes de tiempo y no abren, por el momento, nuevas posiciones. Una vez que la toma de ganancias comience a disminuir, aparecerán las nuevas posiciones que irán definiendo a 2018.
Mientras tanto, los inversores esperan saber qué va a suceder en los próximos días con la reforma tributaria en estados Unidos y las posibilidades de un cierre del gobierno federal si no hay un acuerdo respecto al nivel de la deuda norteamericana.
También, la situación en el Reino Unido concita la atención. La libra volvió a experimentar una baja del 0,5%, luego de conocerse que se profundizan las divisiones hacia el interior del gabinete de Theresa May por el curso que están adoptando las conversaciones sobre el brexit.
Otros activos
Además de la toma de ganancias en los mercados bursátiles europeos y asiáticos, el petróleo WTI experimento una baja del 0,8% y el precio del barril quedó en 57,18 dólares, el más bajo en dos semanas, luego que se conoció un aumento de las existencias de petróleo de esquisto en Estados Unidos.
Mientras los inversores observan el panorama global y deciden el destino a darle a la toma de ganancias, los bonos del Tesoro a 10 años aumentaron y su rendimiento cayó 2 puntos básicos, ubicándose en 2,33%.
El mismo camino siguieron los bonos de Alemania, Reino Unido y Japón, donde los rendimientos cayeron entre uno y tres puntos básicos.
Deja tu comentario