Este miércoles, Theresa May deberá hacer frente su momento más difícil desde que asumió como primera ministra del Reino Unido. El sector duro de los conservadores presentó una moción de confianza que se votará este miércoles a las 9:00 pm, hora de Londres. Si May es derrotada deberá abandonar las oficinas de Downing Street y un nuevo liderazgo estará al debate. Theresa May ha señalado que enfrentará con todo lo que tiene este nuevo desafío. Los mercados han expresado cierta confianza en que la primera ministra salva airosa de esta prueba. La libra esterlina se apreció un 0,5%.
El liderazgo de Theresa May se pone a votación
El ala dura de los conservadores no le perdonó a Theresa May que haya pospuesto la votación por el acuerdo del Brexit. Golpeados en su confianza de que podrían derrotar un acuerdo que consideran nocivo para el Reino Unido, presentaron una moción de confianza que deberá resolverse este miércoles.
Luego de su “gira express” por Europa en busca de apoyos para su plan de salida de la UE, la primera ministra del Reino Unido deberá salir victoriosa si quiere continuar en su cargo.
¿Qué alternativas tiene May? No son muchas las opciones que quedan sobre la mesa. Theresa May confía en que logrará la mayoría simple necesaria para continuar en su cargo. En caso de ser derrotada, deberá abandonar la residencia de Downing Street. Será el momento de discutir un nuevo liderazgo.
Desde el entorno cercano a la primera ministra han señalado que cuenta con los votos necesarios. Una encuesta de la BBC dice que May cuenta con los 159 votos necesarios para ganar la votación. Aquí hay que aclarar que el voto de los parlamentarios es secreto, por lo que podría variar respecto a su expresión pública.
Un conflicto interno que sacude a toda Europa
La moción de confianza que enfrenta Theresa May es un procedimiento interno del Partido Conservador. Sólo pueden votar los parlamentarios conservadores, que suman 315.
Si la primera ministra supera esta prueba decisiva continuará al frente del Reino Unido, pero es evidente que su liderazgo habrá perdido terreno. Por el contrario, si es derrotada, se iniciará un proceso interno para elegir un nuevo liderazgo en el Partido Conservador.
En este último caso los problemas se multiplican. Designar quién reemplazará a May puede llevar semanas. Esto pondría al Reino Unido al borde de la fecha de salida de la UE, el 29 de marzo de 2019. Sin tiempo para discutir un nuevo acuerdo.
Theresa May ha advertido que un cambio de liderazgo podría obstaculizar el cumplimiento del Brexit. O lo que sería más perjudicial, el Reino Unido podría verse obligado a mantenerse en la UE por falta de acuerdo.
Los mercados confían en Theresa May
Es cierto que el liderazgo de la primera ministra está resquebrajado. Sobre todo, hacia el interior de su propio partido. Pero, los mercados financieros han expresado – en forma tibia – su confianza en que May se mantenga en su puesto.
Este miércoles, en Londres, la libra esterlina subió un 1,26% con respecto al dólar. De esta manera, la moneda británica quebraba una larga racha de jornadas en baja. En un mes, había perdido el 3,31%. Las acciones empujaron al FTSE 100 a una suba del 0,85%.
La posibilidad de que una derrota de Theresa May abra el camino a un partidario del Brexit duro ha sido advertida por el Banco de Inglaterra. La entidad monetaria ha señalado, de manera recurrente, que una salida de la UE sin acuerdos podría ser perjudicial para los mercados.
Ahora, la primera ministra del Reino Unido deberá superar con éxito la moción de confianza entre sus propios partidarios. Los mercados esperan expectantes el resultado de la votación que hoy celebrará el Partido Conservador.
Deja tu comentario