La compañía más joven de la industria automotriz norteamericana, está necesitada de una urgente dosis de efectivo que le permita continuar con el proceso rumbo a la fabricación de su sedán Modelo 3. El proyecto de auto eléctrico, en el cual se encuentra abocada actualmente la fábrica Tesla se ha convertido en una verdadera máquina de consumir efectivo. Elon Musk, fundador de Tesla, al presentar los resultados de ganancias del último trimestre de 2016, dijo que probablemente tengan que recurrir a una ampliación del capital, en un futuro más o menos próximo.
Tesla busca efectivo
Model Sedan 3, tal es la denominación que ha recibido el prototipo de auto eléctrico desarrollado por Tesla. Pero todo el proceso de investigación y desarrollo ha sido un verdadero tubo por donde se ha esfumado el efectivo de la compañía.
Los analistas que siguen detenidamente el comportamiento de la empresa, dicen que Tesla ha tenido un cash flow negativo en casi todos los trimestres de los últimos años, salvo esporádicos momentos. Debido a ello, ha tenido que recurrir en más de una oportunidad a incrementar el volumen de acciones en circulación, que desde 2011 ha aumentado un 40%.
Según Musk, Tesla no requerirá de financiamiento externo y se encuentra lista para iniciar la producción de su nuevo modelo, pero se encuentran caminando al filo de la cornisa, en lo que a efectivo se refiere. Aumentar el capital sería una alternativa para evitar los riesgos, si se quiere asegurar el abastecimiento al gran número de suscriptores que ya se han anotado para contar con el Modelo 3, que tendrá un valor de 35 mil dólares, sin contar incentivos.
¿Por qué necesita el efectivo Tesla?
Los equipos de investigación y poner las líneas de producción a punto requieren de una poderosa caja. Los compromisos de fabricación que van de 5.000 a 10.000 unidades semanales. Esto es crucial para la compañía que, desde su debut en la bolsa en 2010, no ha podido exhibir beneficios.
De acuerdo a las estimaciones que realizan analistas de Barclays y de Morgan Stanley, Tesla necesita una inyección de efectivo cercana a los 3 mil millones de dólares. En la actualidad, las disponibilidades de la empresa son de unos 1.000 millones, por lo que deberá agenciarse de al menos 2.000 millones más. Todo esto hace presuponer que una ampliación del capital estaría muy próxima.
Aunque desde su debut en la bolsa, Tesla ha sido un boom bursátil, las opiniones de los inversores se encuentra muy dividida respecto al futuro. Un 30% considera que es momento de comprar acciones de Tesla, un 40% cree que sólo hay que mantener las posiciones actuales y el 30% restante piensa en vender sus activos.
Musk, un carismático hombre de negocios ha logrado que la capitalización bursátil haya crecido un 970% desde su lanzamiento en la bolsa, llegando a los 41 mil millones de euros, una valoración que la emparenta con gigantes como Ford o General Motors. Seguramente, el poder se seducción de Musk y los ambiciosos planes de Tesla lleguen al objetivo del efectivo tan preciado.
Deja tu comentario