Tesla, la compañía pionera en la fabricación de automóviles eléctricos, anunció una reducción de personal del 7%. La noticia, junto al anuncio de menores ganancias en el cuarto trimestre del año, hizo caer con fuerza las acciones antes de la apertura de la jornada. Elon Musk, fundador de Tesla, justificó la medida en la necesidad de reducir los costos. La compañía enfrenta el desafío de ofrecer vehículos a precios más accesibles. Por otro lado, nuevos competidores se suman al mercado de vehículos impulsados por electricidad.

Las acciones de Tesla en una jornada caliente

Antes de la apertura de las operaciones del viernes, las acciones de Tesla se derrumbaron un 8,4%. De esta manera, los inversores reaccionaban al informe de menores ganancias en el último trimestre del año.

Con los mercados bursátiles operando a pleno, las acciones de Tesla registraban una baja del 7,2%. Con el transcurso de las operaciones y declaraciones de Elon Musk de por medio, los títulos no lograban recuperarse. Al promediar la jornada las acciones registraban una caída del 11,06%.

Los fuertes movimientos que mostraron las acciones de Tesla tuvieron que ver, también, con el anuncio de un recorte del 7% en la planta de personal. Aproximadamente 3 mil puestos serán recortados en la compañía de automóviles.

En los últimos 12 meses, las acciones de Tesla acumulan una suba de, tan solo, el 0,80%. Recordemos que Elon Musk debió ceder la presidencia de su propia compañía luego de una serie de desaciertos. El más resonante fue el intento de comprar la totalidad de las acciones, empujando una suba ficticia del valor de mercado.

Elon Musk busca el equilibro para hacer rentable la compañía

El escenario que se presenta para la fábrica de vehículos eléctricos es complejo. La compañía no ha podido ofrecer, hasta ahora, resultados que satisfagan las expectativas de los inversores. Por otro lado, la mayoría de los fabricantes tradicionales de automóviles han encarado sus propios ajustes para volcarse al mercado de autos eléctricos. General Motors ya anunció una readecuación de sus plantas en Estados Unidos y Canadá. Los mismo intenta Ford con sus bases en Europa.

La empresa fundada por Elon Musk tiene colocado en el mercado su Modelo 3. Un vehículo cuyo precio 44.000 dólares. Esto lo convierte en un modelo poco accesible. Musk ha dicho que “a partir de mayo, tendremos que ofrecer al menos una variante del Modelo 3 de rango medio en todos los mercados. Necesitamos llegar a más personas que puedan pagar nuestros vehículos”.

El desafío de Tesla es acomodar sus costos de producción para ofrecer al mercado líneas de vehículos más económicos y de esta manera ampliar su público.

La carrera por abandonar los vehículos impulsados por combustibles fósiles está comenzando. Para que los objetivos se cumplan, los fabricantes deberán ofrecer modelos de costos más bajos a los automóviles tradicionales. En este camino habrá ganadores y perdedores. Tesla deberá revalidar su título de haber sido pionero.