Con una fuerte necesidad de buenas noticias en el plano económico, los mercados recibieron con sonrisas los informes sobre la demanda de subsidios por desempleo en los Estados Unidos, correspondientes a la semana que finalizó el viernes 13 de mayo. En medio de los escándalos políticos que sacudieron a los mercados, el informe exhibe una clara muestra de la fortaleza del mercado laboral que, hoy tiene un indicador de desempleo que se ubica por debajo de lo esperado por la Reserva Federal.
Subsidios por desempleo más bajos en 28 años
Las nuevas solicitudes de subsidios por desempleo en los Estados Unidos han sido las más bajas en 28 años, durante la semana que finalizó el 13 de mayo. Los pedidos de asistencia estatal se ubicaron en 4 mil solicitudes menos que la semana anterior siendo el total una cifra desestacionalizada de 232.000. por debajo de las expectativas que se ubicaban en 240.000.

Evolución de las solicitudes de subsidios por desempleo. Fuente: BLOOMBERG
El indicador comienza a abonar el criterio de los funcionarios de la FED sobre el mantener los dos aumentos de tasas previstos para este año, sin resentir la economía estadounidense. Al parecer los gerentes de las empresas están más preocupados en conseguir mano de obra más calificada que en desprenderse de personal, lo que habla de una mayor fortaleza en el mercado laboral.
Un buen momento para la noticia
Luego de la jornada del miércoles, donde la caída de los mercados habría ocasionado la pérdida de 35 mil millones de dólares, los datos sobre el descenso de las solicitudes de subsidios por desempleo, constituye un pequeño respiro ya que es un obstáculo menos con el que se encontrará la Reserva Federal para cumplir con los dos aumentos de tasas previstos.
Para completar los datos, también se informó que las personas que reciben subsidios por desempleo, después de una semana inicial de asistencia, cayó a 1,9 millones. 22 mil subsidios menos en la semana que finalizó el 6 de mayo y el registro más bajo desde 1988.
Deja tu comentario