La semana comienza con buenos anuncios para los mercados financieros de Estados Unidos. El presidente Trump ha dicho que la reunión con su par de Corea del Norte, Kim Jong-un se realizará en junio. Esto está empujando los futuros sobre acciones norteamericanas que siguen las tendencias de los mercados bursátiles asiáticos. En Europa el panorama es más desalentador. La crisis política en Italia tuvo un nuevo giro. Los mercados de Estados Unidos y del Reino Unido permanecerán cerrados este lunes por la conmemoración del Memmorial Day.
Los futuros sobre acciones norteamericanas se elevan
Luego que las acciones asiáticas subieran con fuerza, con los papeles de Corea del Sur a la cabeza, los futuros sobre acciones norteamericanas siguieron el mismo camino. Las razones fueron muy sencillas. La cancelada reunión entre Donald Trump y Kim Jong-un, finalmente fue reactivada. Así lo hizo saber el presidente de Estados Unidos. Un peso importante sobre esta decisión ha sido el reciente encuentro entre los mandatarios de ambas coreas.
Los futuros del S&P 500 suben un 0,14%, mientras que los del Dow Jones lo hacen un 0,07%. El KOSPI de Corea del Sur subió en el inicio del lunes un 0,74%.
Mientras tanto, en Europa, las noticias siguen siendo poco optimistas. Los mercados y analistas continúan debatiendo los datos del comportamiento de la economía, donde el crecimiento parece haber entrado en período de leve estancamiento. A esto, se le suma la crisis política italiana, que parece no encontrar un camino de salida. Giuseppe Conte – el hombre propuesto por las principales fuerzas de derecha – rechazó formar gobierno y la crisis entra en una nueva instancia. Ahora, el presidente Sergio Mattarella posiblemente convoque a nuevas elecciones. El Stoxx Europe 600 cae un 0,79%.
Para los analistas, el fracaso del populismo para formar un nuevo gobierno debería ser tomado como una buena noticia. Pero, la incertidumbre se mantendrá hasta que nuevas elecciones marquen otros rumbos para la castigada Italia.
Así están los mercados con Wall Street descansando
Los observadores podrán seguir con atención el comportamiento de los futuros sobre acciones norteamericanas. Este lunes no habrá operaciones en Wall Street ni en la City de Londres. La conmemoración del Memmorial Day prolonga el fin de semana de estos mercados.
En los mercados de divisas, el Bloomberg Dollar Spot Index apenas se elevó un 0,05%, alcanzando la mayor cotización en 5 meses. El euro se depreció respecto a la moneda verde un 0,1%. En los mercados emergentes, la lira turca subió un 3% al conocerse nuevas disposiciones monetarias por parte del gobierno de Erdogán.
Los bonos italianos acusaron el impacto de la crisis y cayeron. Los rendimientos de los títulos a 10 años subieron 17 puntos básicos y se ubican en 2,63%, el rendimiento más alto de Europa.
Por su parte, el rendimiento de los bonos de Alemania a 10 años cayó 4 puntos básicos.
Entre las materias primas, el petróleo WTI cayó un 1,7%. Ya acumula 5 jornadas consecutivas de retrocesos y llega a su precio más bajo en 6 semanas. El barril cotiza a 66,70 dólares. Por su parte, el barril Brent cayó un 1,5%.
El oro también operó en baja, 0,2% y el valor de la onza se ubicó en 1.299,08 dólares.
Deja tu comentario