Luego del cierre de la jornada del miércoles en Wall Street, Facebook presentó su informe de ganancias. Los números exhibidos por la red social más grande del mundo parecieron despejar los fantasmas provocados por el escándalo de Cambridge Analytica. Los ingresos aumentaron por encima de las expectativas y hubo un crecimiento en el número de usuarios, en este primer trimestre del año. En el trimestre anterior, Facebook había sufrido un retroceso en el número de usuarios en América del Norte que, parece haberse revertido.

Los alentadores números de Facebook

No han sido fáciles las últimas semanas para Facebook. El escándalo por el uso indebido de datos personales de sus usuarios por parte de Cambridge Analytica, obligó a la red social a levantar la guardia y dar demasiadas explicaciones y pedidos de disculpas. Sin embargo, los resultados del primer trimestre de 2018 muestran que el conflicto no ha dañado la línea de flotación de la empresa.

Los ingresos de la compañía aumentaron un 49% respecto al trimestre anterior, por encima del 42% de las previsiones de los analistas. El total de ingresos fue de 11,97 mil millones de dólares. El otro dato que preocupaba a los inversores era el número de usuarios y estos pasaron de 1,42 mil millones diarios a 1,45 mil millones diarios, coincidiendo con las estimaciones.

El informe, también dio cuenta de un aumento de los usuarios en América del Norte, donde el último trimestre de 2017 se había registrado un descenso. Ahora, Facebook suma en Estados Unidos y Canadá 241 millones de usuarios mientras que los usuarios activos diarios llegan a 185 millones.

Los inversores festejan que los ingresos netos subieran un 63% esto significa 1,60 dólares más por acción. Por su parte, los gastos de capital alcanzaron los 2.810 millones de dólares durante el primer trimestre.

Facebook, líder del mercado

A pesar de un inicio de año lleno de malas noticias para Facebook, la compañía mantiene su posición de liderazgo en lo que se denomina publicidad móvil. Su área Mobile representa, hoy, el 91% de los ingresos publicitarios. En 2017 este porcentaje era del 85%.

Las aplicaciones colaterales a la red social, nos referimos a WhatsApp, Instagram y Messenger han comenzado ha generar ganancias y esto es un punto de apoyo para futuros crecimientos.

Los sucesos que han involucrado a Facebook con una falta de protección de los datos de sus usuarios posiblemente retrasen el lanzamiento de nuevos productos. Ahora los recursos de la compañía están dirigidos a revisar el contenido que se distribuye, la seguridad de sus usuarios y a dar cumplimiento a las nuevas normas regulatorias sobre privacidad.

El resultado inmediato del informe de ganancias de la empresa de Mark Zuckerberg fue la trepada de sus acciones un 5% en after hour de Wall Street. Esto, posiblemente, sea un empujón para los indicadores en la jornada del jueves.