Los bonos del Tesoro a 10 operan, nuevamente, en baja. Su rendimiento alcanza en la plaza de Londres un 3,1%. De esta manera, se expresan las preocupaciones que existen sobre el futuro de la economía de Estados Unidos. El euro sufre una nueva caída, arrastrado por el derrumbe de la lira italiana y los bonos de ese país. En Turquía, pese a los anuncios de su presidente, Tayyip Erdogán, volvió a caer y suma más incertidumbre sobre el futuro de los mercados emergentes. El dólar continúa con su rally.

Bonos del Tesoro en baja

La jornada del jueves mostrará contrastes con los ocurrido el día anterior. Una nueva venta de bonos del Tesoro hace caer su precio y el rendimiento a 10 años alcanza al 3,1%. Este interés constituye el más alto de los últimos 7 años. Como resultado de esto, los futuros de acciones norteamericanas están en baja. El Dow Jones cae 0,15% y los futuros del S&P 500 lo hacen un 0,24%.

Los inversores, aunque saben que la economía de Estados Unidos continuará en desarrollo, balancean otros aspectos que condicionan el desarrollo global. La crisis con Corea del Norte y la situación en Medio Oriente, colocan a los dueños del dinero en una posición expectante. Parte importante de su atención está puesta en la marcha de las conversaciones con China. El futuro de las relaciones comerciales depende de ese diálogo y en gran medida, el futuro del crecimiento económico.

El euro arrancó el miércoles con una caída del 0,2%. La moneda común se vio arrastrada por un nuevo derrumbe de la lira italiana de y de los bonos soberanos de ese país. Las preocupaciones por el ascenso de un gobierno populista golpean al frágil sistema financiero italiano. Mientras tanto el Stoxx Europe 600 avanza un 0,2%.

En el Reino Unido, la libra dio un importante salto en el inicio de la jornada para luego diluirse en medio de las dudas por el futuro de los acuerdos aduaneros con la Unión Europea.

Un repaso por los mercados financieros

Con el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años en alza, y los futuros de acciones norteamericanas perdiendo terreno, el inicio de las actividades en Wall Street puede verse perturbado. Mientras tanto en los mercados globales, el MSCI Emerging Market se cae un 0,4% y deja entrever las dificultades en los mercados emergentes. En el MSCI Asia Pacific se registró un retroceso del 0,1%.

Entre los activos de renta fija, los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años bajaron y su rendimiento ganó un punto básico. En Alemania, el rendimiento a 10 años se elevó un punto básico y en el Reino Unido, el rendimiento trepó 2 puntos básicos. En Italia continúa el derrumbe de sus bonos que, este miércoles elevaron 4 puntos básicos su rendimiento.

El petróleo continúa su marcha ascendente, debido a los conflictos en Medio Oriente. El precio del barril de crudo WTI se elevó un 0,9% y se ubicó en 72,15. El Brent subió el mismo porcentaje y rozó los 80 dólares.