Las noticias que indican la proximidad de una recesión económica elevan los niveles de incertidumbre de los inversores. La guerra comercial entre China y Estados Unidos complica, cada vez más, a la economía mundial. Este miércoles, se conoció una fuerte caída de los niveles de producción industrial en Alemania. Los bancos centrales de Nueva Zelanda, Tailandia e India recortaron sus tasas de interés más de los previsto. Los principales bancos de inversión están advirtiendo a sus clientes. Con este panorama, las acciones norteamericanas registraron movimientos variables, mientras avanzan los bonos y otros activos de refugio.

En las puertas de una recesión económica

Analistas e inversores tuvieron que digerir este miércoles una noticia amarga. La producción industrial alemana registro en junio la mayor caída en 10 años. De acuerdo con los datos difundidos por la Oficina de Estadísticas de Alemania, la producción cayó un 1,5%. Muy por encima de una previsión de baja del 0,5%. Un dato que muestra la profundidad de la desaceleración económica de la principal economía europea. Los síntomas de una recesión económica son cada vez más marcados.

Los temores de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China empuje hacia una recesión económica están perturbando el ánimo de los inversores. Quienes parecen compartir esta visión, son los funcionarios de los bancos centrales de Nueva Zelanda, India y Tailandia. Estas entidades se alinearon con la Reserva Federal y con las futuras acciones del BCE y redujeron sus tasas.

La mayor sorpresa la dio el banco de Nueva Zelanda que recortó la tasa 50 puntos básicos. Los pronósticos esperaban un recorte de 25 puntos. En la India, el recorte de la tasa fue de 35 puntos, 25 en Tailandia.

Las entidades monetarias siguen sumando esfuerzos para adecuar sus políticas monetarias a un futuro escenario de recesión.

Los mercados toman nota

El miércoles, luego de los anuncios de los bancos y el retroceso industrial de Alemania, los mercados se movieron con cautela. Las acciones norteamericanas iniciaron la jornada con importantes bajas, para terminar con leves subas. El Dow Jones, no logró recuperarse del todo y cerró con un descenso del 0,009%. El S&P 500 avanzó un 0,008% y el Nasdaq lo hizo un 0,38%.

Los futuros de acciones se mueven en positivo ante las señales del Banco Central de China para controlar la devaluación del yuan.

Sin embargo, los temores por una recesión económica siguen el curso de la escalada de la guerra comercial. Una nueva suba de aranceles a los productos chinos implicará nuevos golpes al comercio mundial. Las empresas se preparan para reducir sus niveles de inversión.

El Bank of America advirtió a sus clientes sobre el peligro de recesión. “Sin un final a la vista (sobre la guerra comercial), existen importantes riesgos a la baja para nuestras previsiones de crecimiento global y de EE. UU.”

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años sigue en pendiente con el 1,73%. El miércoles, hubo una suba generalizada de los bonos gubernamentales. Aunque, se registró una leve baja, el oro ya superó los 1.508 dólares por onza. Por su parte, el yen continúa en alza y cotiza a 106,13 por dólar.

Sin un alivio en el conflicto comercial, los analistas sostienen que los estímulos y recortes en las tasas podría ser insuficiente para combatir las tendencias a la recesión económica.