Lejos de todas las proyecciones y las especulaciones previas, las contrataciones en febrero aumentaron solo 20 mil puestos. En contrapartida, los salarios mostraron un repunte más acelerado y la Tasa de Desempleo marcó un histórico descenso. Así lo indican los datos suministrados por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos correspondientes al mercado laboral norteamericano. Comienzan a verse los primeros signos de enfriamiento en las contrataciones. Es prematuro hablar de una tendencia, pero existe preocupación. Los bonos del Tesoro subieron, mientras que el dólar y las acciones se movieron en baja.

El mercado laboral norteamericano y sus claroscuros

Un importante retroceso sufrió las contrataciones de personal durante el mes de febrero. De acuerdo con el informe presentado este viernes por el Departamento de Trabajo, las nuevas contrataciones en Estados Unidos ascendieron a 20 mil. Muy lejos de las 180 mil proyectadas por los analistas.

Los datos ajustados del mes de enero mostraron que las nóminas crecieron en 311 mil nuevos puestos de trabajo. Los datos de febrero fueron los más débiles desde septiembre de 2017. El mercado laboral norteamericano refleja, de esta manera, los temores de las empresas a contratar nuevo personal. Las posibilidades de desaceleración económica caminan como fantasmas entre los empresarios.

Algunos analistas atribuyen parte de la fuerte contracción en las contrataciones a los efectos del clima invernal. Por dicha causa, la industria de la construcción resignó 31 mil puestos. Pero, aquellos que tratan de ver más allá, relacionan los datos de febrero del mercado laboral norteamericano con la caída de las ventas minoristas de diciembre de 2018. La más profunda en nueve años.

Las industrias manufactureras lograron agregar 4 mil nuevos puestos. En este sector de la industria la proyección estimaba 12 mil nuevos puestos de trabajo. Los empleos en el sector del comercio minorista retrocedieron 6.100 puestos. El mayor crecimiento se registró en los servicios profesionales y negocios que sumaron 42 mil nuevos empleos.

Otros datos del mercado laboral

El mercado laboral norteamericano atraviesa las incertidumbres que nacen de la economía global. Aunque las negociaciones entre Estados Unidos y China avanzan, las empresas toman precauciones para aumentar la plantilla de personal.

Otro dato que complica a las estadísticas es la falta de personal calificado. Esto dificulta las nuevas contrataciones.

El informe deja ver que existen otros números que permiten creer que el mercado laboral aún se encuentra fuerte. La tasa de desempleo se ubicó en el 3,8%. La más baja en 50 años.

Los salarios mostraron un crecimiento por encima de las proyecciones. La ganancia promedio por hora de trabajo se incrementó un 0,4%, esto es 0,1 puntos porcentuales por encima de lo proyectado. En tanto, el crecimiento anual de los salarios se ubicó en un 3,5%.

Resumiendo, el mercado laboral norteamericano agregó 25 mil nuevos puestos de trabajo durante el mes de febrero. En las áreas de gobierno, las nóminas se redujeron en 5 mil puestos.

También hubo una baja en la tasa de subempleo que pasó del 8,1% en enero, al 7,3% en febrero. La semana laboral promedio se ubicó en 34,4 horas. Apenas por debajo de las 34,5 horas del mes anterior.

Luego del informe, las acciones norteamericanas operaban en baja. El S&P 500 retrocedió un 0,39%. El Dow Jones lo hizo un 0,9% y el Nasdaq, un 0,18%. El rendimiento de los bonos del Tesoro se mostró en baja para luego estabilizarse.