Ya todo está listo para que Saudí Aramco, la mayor productora de petróleo del mundo – realice su Oferta Pública Inicial. Sin embargo, la petrolera estatal dio un repentino giro en sus aspiraciones, desoyendo las recomendaciones de los bancos que asesoran la operación de salida al mercado. Saudí Aramco redujo sus expectativas de valoración final y espera que las acciones que se pondrán a la venta sean adquiridas por inversores locales. La compañía canceló los roadshows internacionales. La Autoridad Monetaria de Arabia Saudita flexibilizará las condiciones que permitan un mayor acceso al crédito para la compra de acciones.
¿Qué busca Saudí Aramco con su OPI?
Para los funcionarios encargados de dirigir los destinos de la mayor compañía petrolera del mundo, las prioridades se han colocado ahora en los inversores locales. De esta manera, Saudí Aramco dio un giro importante de cara la OPI que está pronta a realizarse.
La petrolera colocó sus expectativas de valoración para la OPI en un rango de 1,6 a 1,71 billones de dólares. Una valoración por debajo de los 2 billones pretendidos inicialmente por el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman. Los objetivos de valoración se ubican, además, por debajo de las sugerencias de los bancos que asesoran al reino de Arabia Saudita.
Un segundo cambio importante es que la venta de las acciones se enfocará en inversores locales. Saudí Aramco espera que las adineradas familias tribales, junto con inversores minoristas, adquieran las acciones. La prueba de esto es que la compañía ha cancelado el roadshow de Londres. No habrá venta de acciones en EE. UU., Canadá ni Japón.
Por último, un cambio más importante aún es que solo se pondrán a la venta el 1,5% de las acciones. La mitad de lo previsto inicialmente.
Es evidente que Mohammed bin Salman y la familia real quieren mantener el control absoluto de los destinos de Aramco, al mismo tiempo que capitalizan las arcas del gobierno con la venta de acciones.
¿Qué esperan los inversores?
Si los objetivos de valoración de Saudi Aramco se hacen realidad, la petrolera será la compañía de mayor valor de mercado del mundo. Superará a la mítica Apple Inc.
La familia real espera recaudar unos 100 mil millones de dólares con la venta de acciones. Para ello, convocó a un evento en Riad en el que participaron inversores locales. Al mismo tiempo, se dio a conocer que la Autoridad Monetaria de Arabia Saudita podrán solicitar el doble su inversión a los bancos locales.
Los inversores intentan convencer a Saudí Aramco de buscar una valoración de 1,5 billones de dólares. De esta manera, el retorno de la inversión será mayor. Recordemos que Aramco prometió dividendos por 75 mil millones de dólares en 2020.
Para los inversores y analistas del mercado de los combustibles aún existen incertidumbres en la valoración final de la compañía petrolera. Se preguntan si están listos para absorber los cambios de paradigmas que podrían significar la desaparición de los motores de combustión interna.
Es posible que la demanda de crudo haya llegado a su punto máximo. Amin Nasser, director ejecutivo de la firma, sostuvo que se concentrarán en la baja de los costos para hacer frente a una demanda que no crecerá.
Los fondos generados por la OPI estarán destinados a sostener el plan Visión 2030. Con él, Arabia Saudita pretende transformar la matriz económica del país y atraer inversores extranjeros.
Puede ocurrir que Aramco no logre batir todos los récords esperados en esta OPI, pero sin dudas sigue siendo una inversión atractiva.
Deja tu comentario