Con el ambicioso nombre de Proyecto Vesta, Amazon trabaja en secreto – aunque al parecer no tanto – en un prototipo de robots domésticos que puedan colaborar en las tareas del hogar. Para su nuevo desafío, la compañía de Jeff Bezos eligió la figura de la diosa romana del hogar y la familia. El proyecto está a cargo del director de la división de investigaciones y desarrollo de hardware, conocida como Lab126, Gregg Zehr. En esta misma división fueron desarrollados los famosos altavoces Echo, los dispositivos de Amazon – el popular Kindle, entre ellos – y otros “juguetes” de la mayor tienda online del mundo.

Los robots domésticos con los que Bezos quiere conquistar la tierra

Ya sabemos que el alma mater de Amazon, Jeff Bezos, está dispuesto a no dejar área de la investigación sin desarrollar sobre todo aquella que se pueda convertir en un rentable negocio. Su proyecto aeroespacial para impulsar viajes comerciales a otros planetas ha demandado grandes partes de su fortuna. Ahora, la atención está puesta en la fabricación de robots domésticos que puedan colaborar con las tareas del hogar.

Aunque ya lleva varios en carpeta, el proyecto Vesta parece haber sufrido una repentina aceleración. Desde la página de Lab126, se están convocando a decenas de especialistas en software, robótica, ingenieros y otras posiciones laborales para este proyecto.

Según han comentado algunos aspirantes, Amazon pretende poner en fase de prueba, en los hogares de sus empleados. La idea es que los robots domésticos estén trabajando antes de la finalización de este año. ¿Serán los encargados de servir las copas de brindis de fin de año?

Amazon está adelantada, pero no sola

No está claro aún qué tipo de tareas podrán desempeñar estos robots domésticos. Sólo ha podido saberse que trabajan con principios similares a los prototipos de automóviles sin conductor. Es decir, podrán moverse sin dificultad por los distintos ambientes de una casa.

La idea de robots domésticos del proyecto Vesta, dista mucho de los diseños de Amazon Robotics que se están poniendo en movimiento en los Centros de Distribución de la tienda online.

Los intentos por facilitar las tareas domésticas mediante el uso de tecnología robótica no son sólo de Amazon. En 1983, Atari intentó algo similar con poco éxito. Aunque nadie lo tiene en cuenta como tal, las nuevas aspiradoras inteligentes, desarrolladas por iRobot Corp. son un anuncio de lo que se viene.

A medida que los avances tecnológicos lo permiten, la idea de robots desempeñando tareas humanas, se van haciendo reales. Los robots domésticos de Amazon son el nuevo desafío de la compañía que comenzó a hacernos leer libros digitales.