Finalizada la reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC), este miércoles, los funcionarios decidieron mantener sin cambios las tasas de interés. Así lo hicieron saber, a través de un comunicado de prensa, luego del encuentro que se prolongo por dos días. Las consideraciones del FOMC sostienen que la inflación en Estados Unidos se acerca al objetivo del 2%. En el análisis, los funcionarios de la Reserva Federal debieron considerar los recientes informes que hablan de una desaceleración en el crecimiento. La FED deja la puerta abierta para más alzas de las tasas de interés, en caso de que la inflación se dispare.

“Objetivo simétrico” cercano para la Reserva Federal

Luego de dos días de reunión, el Comité Federal del Mercado Abierto – máximo organismo de decisión en la Reserva Federal – dejó sin cambios las tasas de interés. Los funcionarios, en un comunicado de prensa, señalaron que en “se espera que la inflación sobre la base de 12 meses se acerque al objetivo simétrico del 2% en el mediano plazo”.

Para los analistas, hablar de objetivo simétrico podría conducir a que el organismo monetario permita que la inflación supere el esperado número del 2%. Por otro lado, dejó abiertas las puertas a mayores alzas de las tasas de interés al mencionar que “El comité espera que las condiciones económicas evolucionen de una manera que garantice aumentos graduales adicionales en la tasa de fondos federales”.

Un dato que debe ser considerado es que del vocabulario de la Reserva Federal desapareció, para esta comunicación, la expresión que hacía referencia a que la economía se había “fortalecido en los últimos meses”. Una clara constatación de que la Reserva Federal ha tomado debida nota del último informe sobre el crecimiento del PIB en el prime trimestre del año. En dicho informe se evidencia una desaceleración del crecimiento económico. Un 2,3% contra un 3% del trimestre anterior.

Tasas de interés. Los aumentos que se vienen

Si bien las expectativas de que se podría haber producido un nuevo aumento de tasas, en esta reunión del FOMC, eran bajas, los analistas creen que la próxima reunión, a realizarse en junio, será el escenario para una nueva modificación de las tasas de interés.

Por lo pronto, los funcionarios del Reserva Federal dejan que las consideraciones sobre futuros aumentos fluctúen entre tres o cuatro en el año. En 2017, la entidad monetaria elevó tres veces la tasa de interés. De acuerdo con el último informe sobre los precios, en marzo estos se elevaron un 2% medidos anualmente, contra un 1,7% en febrero. Aunque esto tuvo más que ver con la baja en el precio de las telecomunicaciones y productos farmacéuticos en 2017 que con una elevación mayor de precios en el mes de marzo.

Luego del comunicado de la Reserva Federal, los principales indicadores bursátiles comenzaron a bajar. S&P 500 caí aun 0,49% y el Dow Jones Industrial Average lo hacía un 0,63%.