El miércoles fue presentado el Libro Beige de la Reserva Federal. El informe pone de relieve el crecimiento fuerte de la producción en Estados Unidos. Pese a ello, los salarios crecieron de forma moderada, según el mismo informe. Para la FED, la economía norteamericana se expandió en forma, también, moderada. Aunque no existen signos de sobrecalentamiento de la economía, el Libro Beige apuntala las bases para un nuevo incremento de tasas de cara a la próxima reunión de la Reserva Federal en el mes de junio.

Fuerte crecimiento de la producción para la Reserva Federal

La Reserva Federal de Estados Unidos presentó este miércoles su Resumen de Comentarios Acerca de las Condiciones Económicas Actuales, también conocido como Libro Beige. El informe concentra una recopilación, por parte de los 12 bancos centrales regionales, de opiniones sobre la marcha de la economía del país.

El Libro Beige pone de relieve el crecimiento importante que ha tenido la producción manufacturera durante los meses de abril y mayo. La recopilación de datos se extiende hasta el 21 de mayo de este año.

Pese al crecimiento en la producción, la Reserva Federal observa en el Libro Beige que los salarios tuvieron un crecimiento más moderado. De allí se desprende que el gasto por parte de los consumidores no se ha destacado. Sobre todo, si tenemos en cuenta que la venta de automóviles ha sido modesta, impactando en los datos.

Las opiniones que se reúnen en el Libro Beige señalan que existe un grado de preocupación en las empresas por lo que pueda ocurrir con el comercio internacional. “Aún así – destaca el informe – las perspectivas de crecimiento a corto plazo fueron optimistas”.

El Libro Beige y el mercado laboral

Del reporte de la Reserva Federal se desprenden las dificultades que tienen las empresas para reclutar trabajadores calificados que permitan cubrir las vacantes existentes. Con una tasa de desempleo del 3,9% en abril – la más baja en 17 años – las empresas debieron recurrir a ofrecer aumentos de salarios y mejorar la oferta en los paquetes de compensaciones para sus trabajadores.

Otras compañías han optado por flexibilizar sus políticas de consumo de drogas y antecedentes penales a la hora de contratar personal. De esta manera, enfrentan la escasez de mano de obra.

Algunos distritos informaron a la Reserva Federal que el aumento de materiales como el acero, el aluminio y el petróleo se estaban activando. Pero, los comercios minoristas lograron trasladar el aumento de costos a los precios.

Con estos datos aportados por el Libro Beige, la Reserva Federal se encamina a una nueva reunión de política monetaria los días 12 y 13 de junio. El consenso indica que de allí saldrá un nuevo aumento de los tipos de interés.