La semana, en los mercados financieros, se inicia con algunas novedades. El rendimiento de bonos del Tesoro norteamericano a 10 años se ubicó cercano al 3%. Esta caída en el precio de los bonos fue acompañada por una suba del dólar que creció con relación a los principales pares. Las acciones asiáticas comenzaron este lunes en baja y arrastraron a las acciones de Europa. El precio del crudo parece estabilizarse luego de la los compromisos de los países miembros de la OPEP y Rusia.
Los bonos del Tesoro con rendimientos en alza
Los bonos del Tesoro a 10 años alcanzaron, en el inicio de la semana, un rendimiento del 2,99%. Algo que no se registraba desde 2014. El porcentaje da cuenta de las expectativas existentes entre los inversores, sobre el crecimiento y el desarrollo del comercio internacional.
Las caóticas últimas semanas, están dando paso a una suerte de alivio, donde las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China parecen aflojarse. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin ha señalado que es “cautelosamente optimista” respecto a un acuerdo de tarifas entre las dos economías más fuertes del mundo. También, la decisión de Corea del Norte de reducir su programa nuclear ha servido para aliviar las tensiones del mapa geopolítico.
Sin embargo, este lunes, las acciones asiáticas se movieron en baja. El índice Nikkei bajó un 0,3%. El MSCI Asia Pacific lo hizo un 0,6%. El derrotero de las acciones en Asia, terminaron por empujar a la baja a los papeles europeos. El Stoxx Europe 600 cayó un 0,1%. El índice de la Bolsa del Londres, FTSE 100, bajó un 0,05%.
Las señales que indican que los inversores están dispuestos a tomar algunos riesgos, además de verificarse en el rendimiento de los bonos del Tesoro, se observan, este lunes, en los futuros de acciones. Los futuros del S&P 500 suben un 0,22% y los del Dow Jones lo hacen un 0,19%.
Otros mercados financieros
La baja de los bonos del Tesoro norteamericano fue seguida por el alza de los rendimientos de sus pares de Europa. El rendimiento de los bonos de Alemania a 10 años subió cuatro puntos básicos y se ubicó en 0,63%. En Gran Bretaña, el rendimiento a 10 años también se elevó cuatro puntos y registra un 1,518%.
El oro comenzó la semana registrando su precio más bajo. La onza cayó un 0,6% y se ubicó en 1.327,80 dólares.
El West Texas Intermediate cayó un 0,6% luego que la reunión de la OPEP con su principal socio, Rusia, exhibieran un plan para reequilibrar el mercado.
El Bloomberg Dollar Spot Index acumula su quinta suba consecutiva. Este lunes fue del 0,5% y alcanza su mayor precio en 14 semanas. La moneda norteamericana se apreció respecto a la mayor parte de las divisas principales.
Deja tu comentario