9En una sesión maratónica, el Senado de los Estados Unidos, intentará votar este viernes el proyecto de reforma impositiva que impulsan los republicanos. La reducción de impuestos corporativos fue el “caballito de batalla” de la campaña electoral de Donald Trump. Sin embargo, los senadores republicanos deberán superar algunos obstáculos al interior de su propio bloque, si no quieren recurrir al concurso del algún senador demócrata para lograr la aprobación. Desde este jueves, los senadores se encuentran en una carrera contra el tiempo para tratar de superar las objeciones hechas por algunos republicanos del ala dura.
La reforma impositiva busca consenso
Este jueves, los indicadores bursátiles de Wall Street se disparaban luego que el senador por Arizona, John McCain diera apoyo explícito a un debate express para aprobar la reforma impositiva del GOP.
Sin embargo, las expectativas que se expresaron, de manera clara, en los mercados financieros deberán ajustarse a lo que pase hoy en las negociaciones a puertas cerradas, donde los republicanos intentarán convencer a los senadores “díscolos” de apoyar el proyecto. Para ello deberán hacer concesiones e intentar votar cada enmienda que se proponga.
Las principales objeciones al proyecto reforma impositiva del GOP están asentadas en que la reducción en algunos sectores sensibles impulsará fuertemente los déficits federales, incrementando el endeudamiento nacional.
Si estas objeciones no son salvadas en los debates de hoy, es probable que el proyecto de reforma tributaria sura un nuevo estancamiento cuando pase a la Cámara de Representantes, donde el ala dura y conservadora del Partido Republicano expondrá su rechazo a una norma que sólo alcanzaría a beneficiar a los sectores corporativos y a los individuos de más altos ingresos.
Las objeciones en números
El Partido Republicano está urgido de victorias parlamentarias que consoliden las promesas realizadas por Donald Trump durante su campaña. Sobre todo, luego de fracasar en el intento de derogar la Obamacare. Ahora, todos los esfuerzos del GOP están destinados a sacar adelante la reforma impositiva.
Pero, las objeciones que provienen desde el interior del Partido Republicano hacen referencia, principalmente, a los déficits federales. El jueves fue publicado un estudio, por parte del Joint Committee on Taxation que señala que la ley impulsaría un crecimiento promedio del Producto Interno Bruto del orden del 0,8% anual. Pero, esto no sería suficiente para cubrir las pérdidas de ingresos en el gobierno y el déficit se incrementará 1 bollón de dólares en una década. El crecimiento de la economía, a partir de la reducción de impuestos, ha sido el argumento más fuerte de los partidarios de la reforma impositiva.
Por otro lado, el Congressional Research Service, un organismo independiente, hizo saber que el proyecto de reforma impositiva del GOP permitirá que los ciudadanos, cuyos ingresos se encuentren entre los 500.000 dólares y 1 millón de dólares anuales, verán crecer sus ingresos, luego de deducir impuestos. Pero, aquellos que tengan ingresos menores a los 30 mil dólares anuales, sentirán una reducción de sus ingresos, a partir de la reforma.
Las horas que se vienen
A partir de las 11 a. m., el Senado de los Estados Unidos reanudará su debate con las objeciones hechas por parte de los demócratas. Luego de eso, los líderes del Senado deberán dar a conocer cómo abordarán las críticas, sobre todo las referidas a los déficits, realizadas por algunos senadores republicanos.
Es posible que a lo largo de la jornada se voten numerosas modificaciones y enmiendas. Los líderes de GOP esperan votar la reforma impositiva durante la noche del viernes. Los mercados estarán expectantes y el fin de semana preparará las condiciones para un nuevo, posible, escenario.
Deja tu comentario