La calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor’s rebajó la calificación de la deuda china de AA- a A+. Es la primera vez que esto ocurre desde 1999 y se produce a menos de un mes del comienzo del congreso del Partido Comunista Chino, máximo órgano de gobierno del gigante asiático. S&P considera que el crecimiento exponencial de la deuda pública y privada de China. Algunos analistas consideran que el hecho puede impactar elevando el precio de los activos chinos.
La deuda china y los mercados financieros
La noticia se extendió rápidamente y los mercados reaccionaron. Standard & Poor’s rebajó este jueves la calificación crediticia de China a “A+”, con la consideración que la deuda china, tanto pública como privada, entraña riesgos financieros y económicos.
La decisión de la agencia está en paralelo con una medida similar adoptada en mayo por la calificadora Moody’s. Es la primera rebaja de S&P desde 1999. Para la calificadora las perspectivas de crecimiento de la economía china se mantienen, pero el elevado nivel de deuda, si bien ha servido para elevar considerablemente el PIB de ese país, se ha convertido en un riesgo financiero latente.
Junto con la rebaja de la calificación a la deuda china, S&P rebajo, también, la calificación de tres bancos extranjeros que operan en China. Se trata de HSBC, Hang Seng y DBS Bank. A criterio de la calificadora, eventuales contratiempos financieros en China podrían condicionar las operaciones de estos bancos.
Recordemos que una porción importante del crecimiento del PIB chino estuvo cimentada en grandes proyectos de infraestructura y en el crecimiento del sector inmobiliarios, todos ellos financiados con créditos.
El vaso medio lleno
La decisión de S&P respecto a la deuda china se produce cuando falta menos de un mes para que comience a sesionar el congreso del Partido Comunista, el acontecimiento político más importante de ese país.
Para los analistas, la rebaja de la calificación de la deuda china puede actuar positivamente, ya que el gobierno se verá en la necesidad de apoyar a los mercados, en busca de estabilidad. En ese marco, los inversores nacionales estarán a la espera de que el gobierno libere las políticas de apoyo.
La Comisión Reguladora de Valores de China ha dado claras instrucciones a los corredores locales para asegurar la estabilidad de los mercados. La comisión ha prohibido a los jefes de corretaje que tomen vacaciones o salgan del país desde el 11 de octubre – el congreso se inicia el 18 de ese mes – hasta la finalización del evento político.
Los observadores no esperan que el cambio de calificación de la deuda china provoque fuertes sacudidas en los mercados que vienen de todo un período de fortalecimiento de los activos chinos. El índice Shanghái Composite ha registrado un alza del 4% en los dos últimos meses, mientras que el MSCI China que registra aquellos papeles que cotizan internacionalmente ha subido un 11%. El yuan – la moneda china – se ha apreciado un 2,6% frente al dólar estadounidense.
Para los estrategas del ICBC, los administradores de fondos de inversión chinos saldrán fortalecidos de esta etapa y de la decisión de S&P respecto a la deuda china, mientras esperan las decisiones políticas del congreso del partido de gobierno en China.
Deja tu comentario