El mercado de acciones chinas se encamina a obtener un récord nada deseado. El índice de referencia Shanghái Composite se acerca a su nivel más bajo en cuatro años. Las acciones chinas, de esta manera, han provocado una pérdida que ya supera los 5 billones de dólares. Nada indica que las condiciones actuales vayan a recuperarse y permitir un rebote de los dineros de los inversores. La guerra comercial en plena escalada y la debilidad del yuan poco ayudan al mercado bursátil chino que ya se pone en sintonía con el derrumbe de 2015-2016.
Acciones chinas en la pendiente
El dato es bastante claro. Mientras que los mercados bursátiles de todo el mundo llevan operando un largo período exhibiendo excelentes resultados, las acciones chinas se deslizan en una peligrosa pendiente. Esto constituye un golpe demoledor para la segunda economía más importante del mundo que deberá dar señales claras de un camino de recuperación.
El índice Shanghái Composite acumula pérdidas en el último año de un 16,35%. Esta acumulación de derrotas de las acciones chinas ha llevado al índice MSCI Asia-Pacific a un retroceso anual del 0,26%.
Estos números contrastan con los fuertes avances de los indicadores bursátiles norteamericanos. El Dow Jones Industrial Average acumula una suba del 17,45% en el último año, mientras que el S&P 500 sube un 16,19% en el mismo período.
De esta forma, el indicador ya acumula cuatro trimestres completos de pérdidas, sumiendo en la más profunda confusión a los inversores.
Una guerra comercial no deseada
Las acciones chinas se encuentran inmersas en la gigantesca pira de sacrificios. La guerra comercial desatada entre Estados Unidos y China aparece como la cuasa número uno. El presidente Donald Trump insiste en gravar con fuertes aranceles a la totalidad de los productos chinos que se importan a EE. UU. La reacción por parte del gobierno de XI Jinping ha sido dar por concluido cualquier proceso de conversaciones entre ambas naciones.
Para los analistas especializados en los mercados asiáticos, es difícil encontrar razones para un futuro rebote de las acciones chinas. Esto debilita los fundamentos y las ventas de acciones son casi nulas, así como las expectativas sobre ellas.
Otro factor que conspira contra el mercado bursátil chino es la debilidad alcanzada por el yuan. En menos de 6 meses, la moneda china acumula una caída del 7%. Algunos atributen este desplome en los intentos del gobierno chino de morigerar los efectos de los nuevos aranceles. Donald Trump insiste en hablar de manipulación del yuan.
Las pérdidas que se están registrando en las acciones chinas podrían provocar una salida de los inversores hacia otros activos. No se descarta que los dueños del dinero busquen nuevos horizontes en los mercados inmobiliarios chinos.
Deja tu comentario