Han pasado 70 años desde que Qantas Airways Ltd. realizó la primera ruta aérea entre Sídney y Londres. El viaje, en un avión fabricado por Lockheed, demandó cuatro días. Hoy, la línea aérea australiana ha lanzado un desafío a Boeing y a Airbus para que, tecnología de por medio, las rutas desde Sídney hasta Londres y New York puedan realizarse sin escalas. Hasta el momento, ninguna aeronave posee la autonomía necesaria para cumplir el sueño de Qantas ¿Estaremos cerca de verlo en el aire?
Qantas quiere sumar a Boeing y Airbus al desafío
No importa cuánto los deseemos ni cuánto dinero estemos dispuestos a pagar. Actualmente volar desde Australia hasta Londres o hasta New York no pude hacerse sin las necesarias paradas técnicas, debido a las limitaciones en cuanto a la autonomía de vuelo de los aviones disponibles en el mercado.
Pero, el sueño de Qantas Airways Ltd. estaría próximo a hacerse realidad. La compañía aérea ha lanzado un saludable desafío a los fabricantes de aviones para desarrollen la tecnología necesaria que permita que los vuelos desde Sídney a la capital del Reino Unido y a New York pueda realizarse sin las actuales paradas técnicas.
La aerolínea australiana pretende que los dos nuevos modelos de aviones de ambas fábricas puedan realizar el vuelo desde Australia a Londres, sin escalas, en 20 horas y 20 minutos, y a New York en 18 horas.
Para los pasajeros que viajan desde la gran isla de Oceanía, el ahorro en la travesía sería de cuatro horas, mientras que los que viajan con destino a la Gran Manzana podrán hacerlo en tres horas menos.
¿Qué dicen los fabricantes?
Qantas ha puesto la mira a los nuevos modelos de Boeing, el 777X, que tiene programada su salida al mercado en 2020, y el modelo Ultra-Long Range de Airbus A350, que estará volando oficialmente en 2018. Si los fabricantes responden a los requerimientos de la aerolínea, Qantas podría estar cubriendo el trayecto Sídney-Londres a partir de 2022.
Desde Airbus fueron bastante directos a la hora de responder al “desafío” lanzando por Qantas. “Vamos a tener el A350-900ULR en servicio el próximo año para vuelos de ultra largo alcance, de más de 20 horas” y en lo concreto, dijeron que “Esperamos trabajar con Qantas para ver cómo podemos cumplir los requerimientos para volar de Sídney a Londres, sin escalas”.
Boeing fue algo más cauteloso en sus expresiones señalando que continúan trabajando con sus clientes para satisfacer las necesidades de la flota y las del mercado. pero, no se quedaron atrás en su espíritu competitivo y dijeron que “El 777X se convertirá en la familia de pasillos gemelos más eficiente del mundo debido a la mejor carga útil, economía operativa y combinación de rangos del mercado”.
La “ruta del canguro”, tal como se conoce al trayecto Sídney Londres está cerca de ser una realidad sin paradas intermedias. Seguramente, le seguirán nuevas rutas de ultra largo rango. Una buena noticia para el mercado de la aviación comercial.
Deja tu comentario