Recientemente, fue presentado “en sociedad” el Qaher F-313, el primer avión furtivo de fabricación iraní. El acontecimiento ocurrió aprovechando la visita del presidente de ese país, Hassan Rouhani, a una base de fabricación de helicópteros. Un vídeo, que fue difundido por las autoridades de Irán, muestra al Qaher F-313 pero su presentación ya ha sido objeto de muchas críticas por parte de la prensa especializada y por científicos del campo de la aeronavegación. El avión furtivo desarrollado por Irán podría sólo tratarse de un engaño.

¿Existe el Qaher F-313?

Los antecedentes de este avión de combate furtivo, se remontan a febrero de 2013, cuando una maqueta – bastante burda, por cierto – de lo que hoy se conoce como Qaher F-313, fue presentada. En su momento, el proyecto de avión, recibió numerosas observaciones respecto al tamaño de la nave. Debido a su pequeñez, los ingenieros especialistas se apresuraron a poner en claro que se hacía imposible que pudiera trasladar el armamento que se mencionaba en el proyecto.

Finalmente, el gobierno de Irán, hace unos días, difundió un vídeo donde muestra al nuevo avión de combate y una prueba de rodaje de pista. Es decir, en ningún momento el avión toma vuelo o se observan ensayos de combate del mismo.

¿Qué dicen los especialistas?

Consultados diversos especialistas en ingeniería de proyectos de aviones de combate, todos han coincidido en señalar que el Qaher F-313 sigue siendo una unidad pequeña para ser un avión de combate. Su cabina, a duras penas podría albergar un piloto de estatura mediana. Su morro – al igual que la maqueta del año 2013 – sigue siendo pequeño para contar con los modernos radares que necesita un avión furtivo.

Además de las críticas al prototipo presentado, los especialistas aseguran que Irán no cuenta con la tecnología necesaria para abordar un proyecto de esta envergadura. Sobre todo, lo que tiene que ver con los radares.

La situación de aislamiento a la que ha estado sometido este país, por parte de la comunidad internacional, ha obligado a que sus científicos y técnicos trabajen en la mayoría de los campos con métodos de ingeniería inversa.

Otros, prefieren evitar las burlas hacia el Qaher F-313 y consideran que el prototipo difícilmente se convierta en un avión de combate, pero están seguros que se trata de un banco de pruebas de nuevas tecnologías. Hossein Dehqan, Ministro de Defensa iraní, ha afirmado que este avión es el “preludio de un avión de producción pesado”.