Han comenzado a transcurrir los primeros días de 2018 y, aunque aún no se conocen los números finales de los principales indicadores de la actividad económica en los Estados Unidos, nos parece necesario hacer un breve resumen, a manera de balance para revisar como fue el comportamiento de los pronósticos económicos 2017. Dónde acertaron y dónde fallaron los economistas a la hora de prever cómo se desarrollarían las principales variables económicas en el año que acaba de finalizar.
Tasa de desempleo en Estados Unidos
La tasa de desempleo registró, durante 2017, un descenso más pronunciado respecto a los pronósticos económicos 2017 elaborados por los economistas. 2016 había finalizado con una tasa de desocupación del 4,7% y el consenso esperaba que ésta se redujera hasta un mínimo del 4,5%. Sin embargo, esta cifra prevista se alcanzó en marzo de 2017 y, a partir de allí, continuó bajando hasta ubicarse en noviembre en el 4,1%. La tasa más baja en 17 años.
Las contrataciones según los pronósticos económicos 2017
Para los economistas, el ritmo de empleos agregados ha venido sufriendo una desaceleración a lo largo de los últimos años, todo esto a medida que los indicadores se acercaban al pleno empleo. No obstante, la reducción en las contrataciones fue menor a la prevista por los pronósticos económicos 2017. Para el año que pasó, se esperaba que los empleos crecieran a un promedio de 166.000 puesto mensuales, pero a noviembre de 2017 ese promedio indicó 174.000 nuevos puestos mensuales.
Producto Interno Bruto
Desde hace varios años fue parte del consenso entre los economistas, que la actividad económica en los Estados Unidos pegaría un salto. Esta idea se vio reforzada luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales. Pero, a pesar de los pronósticos económicos 2017, los síntomas de crecimiento fueron temporales para luego desvanecerse, transcurridos uno o dos trimestres. Las estimaciones ubicaban el crecimiento del PIB en 2,4% anual y la realidad fue del 2,3%. Estuvieron cerca.
Ahora, se espera que con la reforma impositiva conquista por el GOP en el Congreso, 2018 exhiba un sólido crecimiento.
Los pronósticos económicos 2017 para la inflación
El índice de inflación en los Estados Unidos se ha convertido en un tema de profundo debate entre los economistas. Mientras la tasa de desocupación cae, las dudas recaen en los precios al consumidor. Para 2017, el índice de inflación creció un 2,2% anual y los pronósticos económicos 2017 esperaban que lo hiciera un 2,3%. Aquí hay que señalar que los precios fueron impulsados por los aumentos en los combustibles sobre todo luego de los huracanes Harvey e Irma.
A pesar de todo, y el moderado crecimiento de los precios, la FED consideró al indicador suficiente para proceder a los aumentos en la tasa de interés.
La tasa de la FED
En 2016, los pronósticos económicos preveían tres aumentos en las tasas de interés de fondos federales, pero lo cierto es que hubo uno. Para 2017, los pronosticadores habían previsto, nuevamente, tres aumentos de tasas y esta vez sí acertaron.
Rendimiento de los bonos del Tesoro
Para los pronósticos económicos 2017, los rendimientos de los bonos gubernamentales a 10 años cerrarían el año en una tasa cercana al 2,89%. Sin embargo, la realidad es que se ubicó en el 2,486% una cifra alejada de lo previsto y esto estaría configurando un llamado de atención sobre el futuro de la economía de Estados Unidos.
Precio del petróleo
Debido a diversos factores, el precio del petróleo ha oscilado y luego de caer durante la primera mitad del año para, luego repuntar en los meses siguientes. Los pronósticos económicos 2017 preveían un precio del barril de crudo de 56,31 dólares y el año cierra con un valor cercano a los 58,47 dólares.
Los pronósticos económicos 2017 en materia de vivienda
Los pronósticos sobre construcción de viviendas en los Estados Unidos se comportaron por debajo de lo esperado. Al inicio de 2017 se esperaba que se comenzara la construcción de 126 millones de unidades habitacionales. Pero, las obras fueron cediendo y la escasez de viviendas disponibles empujó los precios hacia arriba. Esto provocó que al cierre del año se registraran 1,21 millones de viviendas finalizadas.
El aumento de los precios fue de un 6,5% contra un esperado por los pronósticos económicos 2017 de un 4,4%.
Riesgos de recesión
Sólo un 16% de los pronosticadores tenía en sus cálculos que la economía de los Estados Unidos entrara, nuevamente, en recesión. El cierre del año parece haberles dado la razón al otro 84% de los consultados para la elaboración de los pronósticos económicos 2017.
Deja tu comentario