El resultado de las elecciones del pasado domingo en Venezuela, agregaron un condimento más a los factores que están influyendo en el precio del petróleo. A las tensiones geopolíticas de Medio Oriente se suma la posibilidad de una profundización de la crisis política en Venezuela. Para los analistas, el triunfo de Nicolás Maduro podría provocar un colapso en la producción de crudo venezolano.
El resultado electoral en Venezuela sacude el precio del petróleo
Las elecciones realizadas en Venezuela dieron como resultado el triunfo de Nicolás Maduro con el 67%, en unas elecciones donde la participación fue escaza, menos del 48% de los habilitados a votar. Los resultados no fueron reconocidos por el candidato opositor, Henri Falcón. Recordemos que el conjunto de la oposición al régimen de Maduro llamó a boicotear las elecciones nacionales. Henri Falcón representan una escisión de la propia coalición gobernante.
La industria energética venezolana se encuentra paralizada como resultado de la crisis que se vive en ese país. A esto deben sumarse los conflictos en Medio Oriente y los límites a la producción autoimpuesto por la OPEP. Todo esto conforma un escenario donde los suministros a nivel mundial se encuentran en peligro, detonando el precio del petróleo.
Los resultados electorales en Venezuela han sido cuestionados por una cantidad importante de países de América y de Europa. Estados Unidos las definió como “una farsa” y esto se suma a una disposición de la administración Trump de prohibir a las empresas americanas la compra de deuda del estado venezolano o de PDVSA, la petrolera estatal.
Complejo escenario para el precio del crudo
Venezuela cuenta con las mayores reservas petroleras del mundo. Esto ha motivado que la Agencia Internacional de Energía iniciara una serie de consultas tendientes a establecer los alcances que podría tener para la producción mundial la crisis venezolana y cómo afectaría al precio del petróleo.
En ese sentido, Fatih Birol, ejecutivo de la AIE, dijo que Venezuela se ha convertido en el mayor riesgo para los mercados petroleros en los próximos meses.
Luego de conocidos los resultados electorales en Venezuela, el precio del petróleo comenzó a subir en los contratos a futuro. Los futuros WTI para entrega en junio cotizaron a 72,24 dólares por barril. Un incremento de 0,96 dólares. En el caso de los futuros del Brent para entrega en julio, subieron 71 centavos y cotizaron a 79,22 dólares el barril.
los precios de los contratos a futuro en yuanes, que se comercializan en la Bolsa de Shangahí retrocedieron un 0,8%.
De esta forma, el precio del petróleo ha alcanzado sus máximos registros en tres años. El Citicorp Inc. ha modificado su estimación de precio del barril de crudo base para 2018 a 75 dólares.
Deja tu comentario