No existe, sobre la faz de la tierra, ningún hombre vinculado al mundo de los mercados financieros que no se encuentre sorprendido por el precio del bitcoin. en menos de un año, la criptomoneda ha elevado más de 1.600% su cotización, convirtiendo en millonarios a quienes comenzaron con algunos miles de dólares. Pero, mientras la moneda virtual gana terreno en los mercados regulados de los Estados Unidos, con el lanzamiento de los contratos a futuro con el bitcoin como activo subyacente, a la mayoría de analistas los desvela la pregunta ¿quiénes están detrás de la escalada del precio del bitcoin? La respuesta es sorprendente, ya que estamos hablamos de que se trata de millones de pequeños ahorristas, sin conocimientos financieros, que viven en diversos países de Asia.

El precio del bitcoin sin gurúes

Alejado de cualquier tradición histórica de los mercados financieros, donde las burbujas eran impulsadas por poderosos hombres de los mercados, el precio del bitcoin se ha convertido en la “única burbuja” cuyos impulsores son pequeños inversores asiáticos, sin ninguna experiencia en el mundo de las finanzas, pero sin ningún tipo de temor a las monedas virtuales.

Luego que China tomara una serie de medidas para regular el mercado de las criptomonedas en ese país, la atención se trasladó a Japón, Corea del Sur y, hasta Vietnam. Allí, millones de jóvenes con algunos ahorros se han volcado de forma masiva, desde comienzos de este año, a la compra de criptomonedas y son los responsables del crecimiento abismal del precio del bitcoin.

Las razones de esta frenética irrupción de pequeños ahorristas asiáticos en el mercado del bitcoin, debemos atribuírselas al crecimiento de la riqueza individual. Fenómeno muy presente en China y Corea del Sur, acompañado de una falta de oportunidades de inversión en los mercados tradicionales. Los mercados inmobiliarios son caros y los bursátiles se encuentran sobrevaluados. Para estos pequeños ahorristas, amantes de la tecnología e hijos del comercio electrónico, la elección fue fácil: las monedas virtuales.

Historias de individuos comunes

No es fácil encontrar en la historia de los mercados financieros uno que resultara tan atractivo y creciente y donde los grandes inversores aún se encuentran ausentes. El precio del bitcoin ha crecido son parar, en el último año, y ha sido gracias a esos inversores que sólo cuentan con unos pocos miles de dólares para hacer sus apuestas, pero que suman millones.

Historias de personas comunes, sin ninguna vinculación con el mundo de las finanzas, se cuentan a montones en Corea del Sur, donde comerciantes, estudiantes y profesionales, dicen estar haciéndose ricos de manera muy rápida gracias al crecimiento exponencial del precio del bitcoin.

Joshua Brown es directo ejecutivo de una firma de inversiones en New York, Ritholtz Wealth Management, y ha escrito en su blog: “es la primera burbuja sin banqueros (la expresión exacta que usó fue bankerless)” y además, señaló que mientras este fenómeno se produce, los grandes jugadores de Wall Street aún deshojan la margarita.

Las autoridades asiáticas tienen algo que decir

La enorme popularidad que ha alcanzado la criptomoneda en Corea del Sur ha provocado que, mientras el precio del bitcoin se cotizaba globalmente a 17.000 dólares, en Bithumb, una de las principales casas de intercambio de Seúl, la moneda llego a los 25.000 dólares, según informó CoinDesk.

El ascenso del precio del bitcoin ha provocado la reacción de los organismos de regulación en los diferentes países asiáticos y por parte de las autoridades estatales.

China fue el primer país de Asia en tomar el tema en sus propias manos y prohibió el intercambio de monedas virtuales y las ICO. El vicegobernador del Banco Popular de China – su entidad monetaria- ha señalado que, frente a la irrupción de los ahorristas individuales en el mercado del bitcoin, nada pueden hacer sólo “mirar desde la orilla del río…algún día verás el cadáver del bitcoin flotando frente a ti”.

El presidente de la Comisión Financiera de Corea, en rueda de prensa, ha dicho que no van a autorizar oficialmente ningún intercambio de criptomonedas ni la introducción de instrumentos financieros como los contratos a futuros basados en bitcoins.

Los cierto es que, el precio del bitcoin sube de forma vertiginosa y los responsables, pro primera vez en la historia de los mercados financieros, no están sentados en los apoltronados sillones de los edificios corporativos ¿Será una señal?