Un nuevo golpe recibió antes de su nacimiento, Libra, la criptomoneda que pretende lanzar Facebook. La plataforma de pagos PayPal Holdings Inc. decidió abandonar su participación en el proyecto. La salida de uno de los socios estratégicos que Libra había encolumnado tras de sí, es un reflejo de los problemas que atraviesa la compañía de Mark Zuckerberg. El proyecto de criptomoneda que Facebook quiere poner en circulación en 2020 suma más oposiciones que defensores. Ahora, todos se preguntas si, finalmente, Libra verá la luz.
La importancia de la salida de PayPal de la Asociación Libra
Desde que se conoció que Facebook estaba en proyecto de lanzar su propia criptomoneda, ha cosechado numerosas críticas. La primera de ellas, que el criptoactivo nuevo estará en manos de una empresa con serias dificultades para la protección de los datos personales. El escándalo de Cambridge Analytica es una herida que no sanará con facilidad. Lo mismo, para el sonado caso de la interferencia rusa en las elecciones norteamericanas.
Para contrarrestar su falta de credibilidad, Zuckerberg creó la Asociación Libra. Una asociación independiente que tiene como objetivo la transparencia de la nueva criptomoneda. PayPal Holdings Inc. era, hasta hace unas horas, un integrante de peso en ese grupo de respaldo.
El viernes, la plataforma de pagos informó de manera pública la salida de la Asociación Libra. En su comunicado, PayPal sostiene que colocará todos sus esfuerzos en cumplir con la misión de la empresa.
La criptomoneda Libra estuvo cuestionada desde el primer día. Los legisladores del Congreso de los Estados Unidos han manifestado, reiteradamente, su rechazo a este proyecto. Lo mismo ocurre con los organismos de regulación que ya lo han colocado bajo la mira. Una de las claves de la salida de PayPal se encuentra en este punto. No hay ningún interés, por parte de la plataforma, de enemistarse con los reguladores.
Hace algunas semanas, Zuckerberg “descendió de los cielos” para reunirse con miembros del Congreso. Su intención es tomar la iniciativa e influir sobre futuras regulaciones.
Más que un simple abandono de proyecto
La Asociación Libra está integrada por 28 miembros. Sin embargo, la salida de PayPal no es un abandono sin consecuencias. La plataforma de pagos, nacida en 1998, es la referencia a nivel mundial de pagos online y como ellos mismo lo dicen en su misión, la democratización del acceso a los servicios financieros.
Pero, existe otro dato que sorprende. David Marcus, líder del proyecto Libra, fue presidente de PayPal. Y este dato es el que pone aún más en dudas el futuro del proyecto. Además, se supo que muchos de los integrantes del equipo de blockchain de Libra son ex empleados de PayPal.
En su comunicado, PayPal trata de disimular lo que, seguramente, son divergencias profundas con el proyecto “Seguimos apoyando las aspiraciones de Libra y esperamos continuar el diálogo sobre formas de trabajar juntos en el futuro. Facebook ha sido un socio estratégico de larga data y valioso para PayPal, y continuaremos asociándonos y apoyando a Facebook en varias capacidades”.
Desde Libra confirmaron la salida de PayPal y al mismo tiempo aseguraron que hay 1.500 empresa con intenciones de ser parte del proyecto. A pesar de ello, la criptomoneda de Facebook tendrá que enfrentarse a mayores escollos si pretende ver la luz.
Deja tu comentario