Las empresas vinculadas al sector tecnológico se encuentran abocadas a prepararse para el futuro. Así lo demuestra el reporte de ganancias de Alphabet, la compañía que controla a Google. En este tercer trimestre las ganancias de uno de los gigantes de la tecnología se vieron afectadas por una fuerte inversión en recursos para la nube. Alphabet apuesta a que en esto estará la clave del crecimiento futuro. Desde el cuartel general de Google aseguraron que los gastos en la nube y en inteligencia artificial continuarán. Luego del reporte, en el horario extendido, las acciones cayeron.
¿Qué pasó con las ganancias de Alphabet?
La presentación del reporte de ganancias de Alphabet, correspondiente al tercer trimestre de 2019, dejó mucho para el comentario. Los números muestran que, en el período, los gastos crecieron por encima de los ingresos. Algo similar habíamos visto en el reporte de ganancias de Amazon.
Alphabet justificó este crecimiento en los gastos en el fuerte nivel de inversiones que está demandando sus servicios en la nube.
Google ha destinado importantes sumas de dinero en equipos, contratación de personal y centros de almacenamiento de datos para sus servicios en la nube.
Otro rubro al que Alphabet apostó fuerte desde la inversión, es el desarrollo de dispositivos. Recientemente, lanzó al mercado su teléfono móvil Pixel 4. La compañía pretende que este nuevo teléfono compita con IPhone y con la línea Galaxy de Samsung.
Por otro lado, continúa con agresiva política de prepararse para el “Internet de las cosas”. Su línea de dispositivos “Hogar Conectado” apunta en ese sentido.
Los números de Google
La compañía fundada por Larry Page exhibió en el tercer trimestre, ingresos por 40,5 mil millones de dólares, un 20% más que en el mismo período del año anterior. Por su parte, los gastos totalizaron 31,3 mil millones de dólares, un 25% que el año anterior.
De esta manera, las ganancias alcanzaron 10,12 dólares por acción, totalizando 7,1 mil millones de dólares. Las proyecciones estimaban 12,35 dólares por acción. En el tercer trimestre de 2018, la ganancia por acción fue de 13,06 dólares.
Los ingresos por publicidad, un rubro que interesa mucho en Alphabet, fue un 17% mayor que el año anterior.
Las expectativas están en el futuro, pero habrá que convencer a los inversores
Como otras compañías del sector tecnológico, Alphabet hace una gran apuesta al futuro. En el tercer trimestre incrementó su plantilla de personal con 6.500 nuevos empleados.
Google quiere reforzar su liderazgo en los ingresos por publicidad para su buscador. Sin embargo, el sector de dispositivos útiles y para el hogar puede aportar fuertes ingresos. Los servicios en la nube, sobre todo, dirigido a empresas es una nueva apuesta. Alphabet espera generar ingresos por 8 mil millones de dólares durante todo el año 2019.
Pero, los inversores parecen más conmovidos por el presente que por un “futuro prometedor”. En el comercio extendido en Wall Street, luego de la presentación del reporte, las acciones de Google cayeron un 1,5%.
Durante la jornada del martes, la caída se extendió y las acciones bajaban un 2,56%. El precio de la acción se comercializaba a $ 1.259,23.
Deja tu comentario