La gran depresión fue la peor caída económica en la historia del mundo industrializado. Desde 1929 hasta 1939. Sucede en Estados Unidos luego de la caída o crash de la bolsa de NY en octubre de 1929. Envió a Wall Street al pánico y borró millones de dólares. La mayoría de traders los perdieron todo.
Durante los años siguientes el consumo y la inversión bajó causando una fuerte caída en la industria y empleo porque las compañías entraban en quiebra y despedían miles de trabajadores.
En 1933 la gran depresión alcanzó su punto más alto, alrededor de 15 millones de estadounidenses estaban desempleados esto corresponde a una tasa de desempleo del 25%, por lo tanto, la fuerza laboral disponible de la época era de 60 millones de trabajadores. La población del momento era de 125.6 millones. Cerca de la mitad de los bancos de todo el país cerraron.
Deja tu comentario