Los datos ajustados del PIB de Estados Unidos muestran un crecimiento anual del 1,4% en el primer trimestre de 2017. Luego de la revisión ajustada por la inflación y la estacionalidad surgen datos de una expansión de la economía norteamericana. Así lo reveló el informe difundido por el Departamento de Comercio. El dato supera las expectativas que los economistas habían previsto para ese período del año, en el cual ubicaban el crecimiento en un 1,2%.
Buenas noticias para el PIB de Estados Unidos
Luego de la revisión de los datos correspondientes al primer trimestre del año 2017, el PIB de Estados Unidos mostró un alza del 1,4%. El fortalecimiento corresponde a un mejor comportamiento del comercio exterior donde se apreció un crecimiento de las exportaciones y un crecimiento en el gasto de los consumidores en servicios.
Como contrapartida, se pudo verificar una menor inversión por parte de las empresas en materia de estructuras. Las variables más amplias de la economía norteamericana se mantuvieron sin grandes cambios. Desde finales de 2016 se venía registrando una desaceleración del gasto de los consumidores, aunque la inversión empresarial se aceleró durante el primer cuarto del año.
Los pronósticos indican una recuperación de gasto de los consumidores para el segundo trimestre – que finaliza este viernes – y que impactará de manera positiva en el dato general del PIB de Estados Unidos.
Para Macroeconomic Advisers, empresa dedicada a pronósticos, el segundo trimestre podría ubicar el crecimiento del PIB en un 3,3%. Por su parte, el conocido modelo GDPNow, elaborado por la Reserva Federal de Atlanta prevé un crecimiento del 2,9%. JPMorgan Chase estima el PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre en 3%.
Luces y sombras en el crecimiento económico
La presidenta de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Janet Yellen había señalado hace algunas semanas que luego de la desaceleración durante el primer trimestre, el crecimiento económico parece haber rebotado y se espera un crecimiento moderado.
Estados Unidos viene mostrando un crecimiento de su economía desde el año 2009. Un largo período histórico de crecimiento, pero a pesar de los años que ya lleva dicha recuperación, el nivel de expansión sigue siendo débil. El promedio de crecimiento del PIB de Estados Unidos ha sido del 2,1%.
Para los analistas, pese a que el índice de desocupación se ubica en el 4,3% – la cifra más baja en 16 años – el crecimiento lento de la economía se debe al proceso de recesión que se vivió entre 2007 y 2009, combinado con una desaceleración.
Empresas como Grand Rapids, Michigan, Steelcase Inc. informaron que las órdenes de pedido cayeron un 3% con relación al año anterior, durante el primer trimestre. Para ellos, las empresas están demorando sus proyectos, debido a la incertidumbre sobre la política de la administración de Donald Trump.
Más datos sobre el PIB de Estados Unidos
El informe revelado por el Departamento de Comercio señala que el gasto de los consumidores aumentó un 1,1% durante el primer trimestre de 2017. El dato supera las estimaciones anteriores que hablaban del 0,6%. Este incremento tuvo sus puntos fuertes en los gastos en salud, seguro y servicios financieros.
De conjunto, el gasto público se contrajo. Los principales retrocesos se verifican en los gastos federales en materia de defensa y la retracción de la inversión por parte de los gobiernos estatales y locales.
En el primer trimestre, se destacaron los gastos empresariales, donde la inversión no residencial tuvo un aumento anualizado del 10,4% y una ganancia del 22,6%.
El otro punto fuerte del informe fue el crecimiento de las exportaciones que aportaron 0,23 puntos porcentuales al crecimiento del PIB de Estados Unidos. Esto sirvió para contrarrestar los inventarios privados que le restaron el PIB 1,11 puntos.
Por último, el informe sobre el PIB de Estados Unidos destaca, también, que las utilidades de las empresas, luego de deducir impuesto, crecieron en el primer trimestre un 11,5% con respecto al mismo período del año anterior.
Deja tu comentario