En la última semana se ha vivido una febril carrera del peso mexicano recuperándose frente a la moneda estadounidense, de esta manera la moneda del país azteca se ha elevado, revirtiendo en su totalidad las pérdidas que había sufrido luego de la victoria electoral de Donald Trump y sus posteriores y agresivas declaraciones contra ese país. Los fondos de cobertura vieron la oportunidad y fuertemente apalancados se lanzaron a operar con la divisa mexicana. El peso mexicano se ha convertido en la estrella del firmamento del mercado de divisas.
Le sugerimos: Las Tasas de Interés en el Análisis Fundamental de Forex
El plato picante de estos días es el peso mexicano
La victoria electoral de Donald Trump y el conjunto de declaraciones contra México y contra las condiciones del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, constituyó un golpe demoledor para el peso mexicano, que comenzó un prolongado rally de bajas y en poco tiempo perdió un 11% de su valor.
Pero, en los últimos días, la divisa mexicana pegó un repunte importante que la llevó a recuperar todo lo que había perdido en el último período. En la semana que pasó, el peso mexicano se apreció un 11%. Y en ello, han jugado un fuerte papel los fondos de cobertura que, fuertemente apalancados se lanzaron a la caza de la moneda.
Las razones de la suba del peso mexicano
Para esta tendencia alcista que se viene registrando, se han combinado diversos factores. De un lado, el Banco Central de México llevó adelante cuatro subas de las tasas de interés con el objetivo de fortalecer la moneda.
El segundo factor tiene que ver con el cambio de discurso de la administración Trump, respecto al TLCN. Algunos piensan que se ha pasado del poderoso rugido del león, a descubrir sus comportamientos herbívoros. Al parecer, toda una serie de tropiezos – ley de salud, lentitud en los planes de estímulo y el affaire Rusia-Elecciones – han concluido que no es el momento para endurecer posiciones respecto a los socios comerciales disponibles.
Claro que la intervención de los fondos de cobertura, a favor del peso mexicano también jugaron su rol. Hay que ver cuál será el comportamiento del peso mexicano con una menor intervención de estos fondos apalancados.

el rally del peso mexicano y los fondos de cobertura. Fuente: BLOOMBERG
Para que tengamos una dimensión de la intervención de los fondos de cobertura y su vertiginoso cambio de posición respecto al peso mexicano, la CFTC ha dado a conocer que los “hedge funds” poseen 8.361 contratos alcistas, favorables al peso. En octubre de 2016, existían 100 mil contratos apostando a la baja.
Según un alto funcionario del Banco de México, el peso mexicano aún se encuentra un 10% por debajo de su valor. Un llamado a seguir apostando por la moneda que hace furor en los mercados de divisas.
yo creo que eso que estan haciendo los fondos de cobertura es una maniobra de maquillaje, o mejor dicho una manipulacion con el fin de estimular el mercado hacia el alza; Asi los brokers venden sus stops que tenian represados y cuando llegue el momento los dejan caer como cocos.? Como dirian en los cursos de alta gerencia la estrategia del Burro la vara y la zanahoria.
Gracias por participar.
Saludos y éxitos
Juan Maldonado
En el gráfico diario el USD/MXN está en un retroceso FIBO muy cercano al 88% (retroceso profundo) y la tendencia semanal es al alza. Pienso que dentro de poco tiempo veremos al par subir los 20 pesos por dolar… Sr. Maldonado, A la luz de Ondas de Elliot mi pronostico parece acertado? o dependerá de los fundamentales que acontezcan a futuro?