El presidente norteamericano amenazó a China con nuevos aranceles a los productos provenientes de ese país si no se concreta la reunión con su par Xi Jinping. Ambos mandatarios podrían reunirse por separado en la próxima Cumbre del G-20. Sin embargo, China no ha dado pistas si esa reunión se concretará. Donald Trump, además, confirmó que hay un acuerdo con cláusulas secreta entre Estados Unidos y México, también por la disputa que mezcla tarifas e inmigración. Las amenazas de Trump podrían impactan en los mercados al mismo tiempo que enrarecen el clima de las negociaciones comerciales entre las dos economías más poderosas del mundo.

Donald Trump y Xi Jinping, una reunión forzada

Los días 28 y 29 de junio próximos, en Japón, tendrá lugar la Cumbre del G-20. El encuentro reúne a los mandatarios de las principales naciones del mundo. Pero, la atención de los mercados, inversores y analistas no estará puesta en las deliberaciones colectivas, sino en lo que pueda ocurrir entre Donald Trump y su par chino, Xi Jinping.

El lunes, el presidente Trump amenazó a China con nuevos aranceles si el presidente Xi Jinping no acepta una reunión bilateral con Estados Unidos. Sucede que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostienen no tener en la agenda dicha reunión.

Ambos presidentes tuvieron un encuentro durante la cumbre que se realizó en Buenos Aires en diciembre de 2018. En aquella oportunidad, China y Estados Unidos trabajaban para superar sus diferencias comerciales. Lograron una postergación de los aranceles que debían entrar en vigor el 1 de enero de 2019.

Luego de eso, y de muchas reuniones entre los representantes comerciales de ambos países, las negociaciones se estancaron. Donald Trump elevó las tarifas a 200 mil millones de dólares en productos provenientes de China. Xi Jinping respondió también con nuevas tarifas.

Ahora, el presidente norteamericano dijo que, si Xi Jinping no acepta reunirse con él, elevará los aranceles al 25% a 300 mil millones de dólares en productos chinos.

Entre elogios y amenazas

Ante los periodistas acreditados en la Casa Blanca, Donald Trump sostuvo que Xi Jinping “es un chico increíble”. Al mismo tiempo consideró que el mandatario chino irá la Cumbre del G-20 y habrá una reunión entre ambos.

Luego de los elogios, redobló su apuesta y dijo estar dispuesto a aplicar los nuevos aranceles de forma inmediata si la reunión no se concreta. De esta forma, el presidente de Estados Unidos reafirmó que China “va a hacer un acuerdo porque está obligada a hacerlo”.

Entre golpes y caricias, Donald Trump propuso incorporar a la agenda de negociaciones el tema de Huawei. La compañía china fue acusada de lesionar los intereses de Estados Unidos e incorporada a una “lista negra”. Ahora, la corporación de tecnología china podría ser la prenda de unidad para facilitar una reunión que viene complicada.

Es poco probable que Xi Jinping no se presente a la Cumbre del G-20. Sin embargo, una reunión bilateral con Donald Trump aún está en duda. Si el presidente norteamericano cumple su amenaza, los nuevos aranceles podrían afectar productos vitales en la economía doméstica.

El martes, las acciones bursátiles norteamericanas recibieron las amenazas con calma. El S&P 500 retrocedió un 0,04%. El Dow Jones Industrial Average lo hizo un 0,05% y el Nasdaq cayó un 0,01%.