Cuando solo faltan 16 días para que el Reino Unido se separe de la Unión Europea, el Parlamento Británico rechazó el acuerdo propuesto para una salida ordenada. Esta nueva derrota de Theresa May profundiza la crisis política en el país. Un brexit sin acuerdo complica tanto al Reino Unido como a la Unión Europea. El gobierno británico maneja como posibilidad pedir una prórroga al plazo de divorcio. Horas antes de la votación en el Parlamento Británico, el Fiscal General había emitido un dictamen desfavorable sobre el acuerdo. La libra esterlina se devaluó para luego recuperarse.
El Parlamento Británico le dijo no a Theresa May
La primera ministro británica sufrió otra derrota en el Parlamento Británico. Nuevamente, los legisladores le dieron la espalda al último proyecto de acuerdo por el brexit presentado por Theresa May. Esta vez, el resultado de la votación fue de 391 votos en contra del acuerdo brexit y 242 votos a favor. Si bien el resultado es menos holgado que la votación anterior, Theresa May no logra convencer ni a propios ni a extraños.
Es cierto que desde el 10 de Downing Street no había logrado alinear a una mayoría de legisladores para el martes. Pero, se albergaba una esperanza de que las sucesivas intervenciones de May ante el parlamento británico pudieron torcer el rumbo. Sin embargo, hubo un hecho que terminó por sepultar las esperanzas de una aprobación del acuerdo brexit. Geoffrey Cox, fiscal general, emitió un dictamen poco favorable al acuerdo. En él, se señala que los riesgos de quedar atrapados en una unión aduanera con la UE no habían desaparecido.
Todo esto terminó por decidir hacia dónde se inclinaría la balanza. De esta manera, terminaron despeñándose dos años de trabajo del actual gobierno. A medida que se acerca el 29 de marzo, fecha límite para el divorcio, el gobierno del Reino Unido va quedándose sin opciones para lograr un brexit suave.
Este miércoles, el Parlamento Británico comenzará a analizar nuevas opciones para el brexit. Mientras tanto, en la Comisión Europea observan con preocupación que el interlocutor en las negociaciones – Theresa May – carece de todo respaldo político.
¿Qué alternativas le quedan al brexit?
Con dos acuerdos brexit rechazados, el gobierno y el parlamento británico deberán analizar nuevas opciones. Por lo pronto, este miércoles Theresa May propuso una votación que permita dejar de lado la opción de no negociar.
Si la opción es eliminada es probable que May parta rumbo a Bruselas a solicitar una extensión del plazo del 29 de marzo para ejecutar el brexit. Pero, es claro que en las actuales condiciones políticas esto sería prolongar la agonía del divorcio.
Theresa May fue muy crítica al voto del Parlamento Británico. Sostuvo que el resultado prolonga la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea y esto constituye una traición al resultado del referéndum.
La crisis política que se cocina al interior del gobierno británico está impulsando a que los partidarios de permanecer en la UE se planteen reactivar un nuevo referéndum. Esta alternativa también está en la carpeta de May.
Claro que un nuevo referéndum deberá sortear la aprobación del Parlamento y crear las condiciones para que en el futuro el Partido Conservador sea eyectado del poder.
La libra esterlina profundizó su caída durante el desarrollo del debate parlamentario. Sin embargo, luego de la votación, la moneda británica comenzó a cotizar en alza. Este miércoles, la libra subía un 0,6%.
Deja tu comentario