Sostenido por un mercado laboral sólido, el nivel de la tasa de referencia se mantuvo sin variantes. Así lo dispusieron los funcionarios del Comité Federal del Mercado Abierto. La reunión, que finalizó este miércoles, dejó la principal tasa de interés sin cambios y las proyecciones para la economía siguen siendo optimistas. Para la Reserva Federal, los datos algo débiles de producción industrial se compensan con un comportamiento positivo por parte de los consumidores. No se esperan grandes cambios en la economía para 2020. El FOMC se abstuvo de emitir opinión de cómo las elecciones del próximo año podrían impactar en los mercados.
La tasa de referencia no se modificará, al menos por ahora
La reunión del comité de políticas monetarias de la Reserva Federal finalizó este miércoles sin mayores sorpresas para los analistas. Los funcionarios decidieron mantener la tasa de referencia sin cambios, en el rango de 1,50%-1,75%.
Lo que sí es importante destacar es que la decisión fue aprobada por unanimidad en el FOMC. Algo que no ocurría desde mayo de este año.
Luego de tres recortes consecutivos, la Reserva Federal ha decidido tomarse un descanso para cualquier movimiento que involucre a la tasa de referencia. A pesar de los tres recortes, la gestión de Jerome Powell está siendo cuestionada por la administración de la Casa Blanca. Donald Trump le reclama al banco central caminar hacia un escenario de tasas cercanas a cero.
Sin embargo, Jerome Powell parece estar logrando que lo cambios para favorecer a la economía norteamericana sean suaves y sin grandes sacudones.
En su comunicado, el FOMC sostiene que la política monetaria es la “apropiada” para un escenario de expansión económica, un mercado laboral fortalecido y una inflación simétrica “cercana al objetivo del 2%”.
Recordemos que el último informe de comportamiento del mercado laboral exhibió un crecimiento muy superior a las expectativas. El salario, medido en términos anuales, superó la inflación. Con estos datos, la Reserva Federal espera un fuerte impulso al consumo, sobre todo con respecto a las compras de navidad.
Las proyecciones de la FED
La reunión del FOMC no solo fue la oportunidad para fijar el nivel de la tasa de referencia. También fueron publicadas las proyecciones para los próximos años.
Así como en la tasa de referencia, los funcionarios no observan grandes cambios en sus proyecciones, a las establecidas en septiembre de este año.
La Reserva Federal espera un crecimiento económico para 2020 del 2%. Para 2021, la proyección de crecimiento del PIB es del 1,9%. En tanto, la proyección de crecimiento para 2022 es del 1,8%.
Con respecto al mercado laboral, la FED proyecta una tasa de desempleo del 3,5% para 2020. El desempleo a largo plazo se ponderó en el 4,1%. Aquí, los funcionarios revisaron lo proyectado en septiembre que era del 4,2%.
La tasa de fondos federales quedó en el 1,6% para 2020; 1,9% para el año 2021 y 2,1% para el 2022. Con respecto a la tasa de referencia, trece funcionarios se expidieron sosteniendo que en 2020 no habrá cambios. En tanto, cuatro funcionarios consideran que podría haber un aumento el próximo año.
El informe da cuenta, además, que se espera que en 2021 se alcance la meta de una inflación del 2%.
Deja tu comentario