Cuando todavía resuena en los pasillos de Samsung el fracaso del Galaxy Note 7, otro papelón golpea su puerta. El smartphone plegable que estaba listo para salir al mercado presenta fallas importantes. Debido a eso, la empresa coreana decidió suspender sin fecha el lanzamiento del Galaxy Fold. La intención de Samsung era colocarse a la vanguardia de este tipo de dispositivos. Por delante de Huawei y Xiaomi, que ya había anunciado prototipos similares. De la alegría a la decepción, así es el camino que están transitando los ingenieros de la compañía. Por ahora, este nuevo despiste no ha afectado severamente las acciones de Samsung.

Del Galaxy Note 7 al Samsung Galaxy Fold

Todo estaba dispuesto para los festejos en el cuartel general de Samsung. Su smartphone plegable y de pantalla flexible estaba listo para salir al mercado. De esta manera, la compañía coreana se adelantaba a Huawei y a Xiaomi que habían anunciado prototipos similares.

Pero, las versiones de prueba del nuevo Samsung Galaxy Fold mostraron fallas importantes en los equipos. El novedoso dispositivo cuenta con una pantalla desplegable que transforma el teléfono en una Tablet de 7,3”. Las versiones utilizadas para el testeo mostraron que la pantalla, además de agrietarse, comenzaba a mostrar errores de funcionamiento hasta apagarse definitivamente.

El nuevo Galaxy Fold hizo rondar el fantasma del fracaso con el Galaxy Note 7. Ese dispositivo, luego de lanzado al mercado, exhibió profundas fallas en su batería que se incendiaba con el uso. Samsung debió retirar todas las unidades del mercado, con una pérdida de miles de millones de dólares.

El lanzamiento estaba previsto para el 26 de abril, pero este lunes, la compañía suspendió su salida al mercado sin una nueva fecha. Con una producción a todo vapor y miles de unidades en venta anticipada, las pérdidas podrían comprometer a la empresa. El Samsung Galaxy Fold tiene un precio de mercado de 1.980 dólares. Un lujo excesivo para un teléfono inteligente.

La carrera desenfrenada de Samsung

La compañía con sede en Corea del Sur comenzó a posicionarse como un fuerte competidor en teléfonos de alta gama. Su intención fue disputarle el liderazgo a Apple. Aunque muchos consideran que Samsung no es un innovador y debió enfrentar demandas por robo de patentes.

Con el Galaxy Fold, la empresa intentó liderar el mercado con un teléfono que salía de lo común. Sin embargo, las críticas más allá de las fallas han sido muy fuertes. El Galaxy Fold, en su forma plegada alcanza el grosor se dos teléfonos apilados. Incómodo según los usuarios de prueba. Lo mismo ocurre con su pantalla, cuyo tamaño no permite demasiadas prestaciones que las que puede ofrecer un smartphone.

También se ha advertido por la mala información al usuario. El dispositivo cuenta con una película en su pantalla que al ser retirada incrementa el nivel de fallas. En los manuales de usuario no se advierte esta situación.

Desde Samsung advirtieron que las unidades del Galaxy Fold producidas no son muchas, por lo que las pérdidas podrían estar controladas.

Los inversores han tomado en cuenta esto. Las acciones de Samsung no se han visto afectadas por este nuevo inconveniente. El temor está en la tendencia de la compañía a lanzar productos sin el debido testeo.