Hemos dicho en varias oportunidades que el mercado de derivados y, en particular, el de opciones financieras permite operar con un gran número de activos subyacentes. Además de acciones, divisas, materias primas, ETF y futuros, usted puede celebrar contratos de opciones sobre bonos. En este caso, el activo subyacente será un título de deuda. gubernamental o corporativo.

Inversores y traders operan con opciones sobre bonos por diversos motivos. Algunos buscan la cobertura para posiciones que tienen abiertas en los mercados de renta fija. Otros, especulan sobre el comportamiento que tendrá un determinado título de deuda en el futuro. Esto, sin necesidad de tener que poseer el activo.

Aunque una opción de bonos posee las mismas características que otras opciones financieras con otros subyacentes, nos interesa señalar sus particularidades. Cuáles son las ventajas y desventajas. Los riesgos que implica invertir en opciones sobre bonos y los rasgos distintivos de ese mercado.

¿Cómo funcionan las opciones sobre bonos?

Las opciones financieras son instrumentos que involucran un contrato donde el comprador, por medio del pago de una prima, adquiere el derecho – no la obligación – de comprar o vender un activo subyacente. Lo mismo vale para las opciones sobre bonos.

Los contratos de opciones incluyen una fecha de vencimiento, un precio de ejercicio que es el que se pagará si se ejerce el derecho. Existen dos tipos de opciones: opción de compra (call) y opción de venta (put).

El emisor o redactor de la opción es el que recibe el monto de la prima o precio de la opción. Además, es el que tiene la obligación de comprar o vender el subyacente, en el caso de que el comprador ejerza su derecho.

En las opciones sobre bonos, el título de deuda será el subyacente. Las opciones de compra de bonos permiten que el comprador tenga derecho a adquirir los bonos del emisor si el precio de ejercicio es menor al precio de mercado.

En el caso de las opciones de venta de bonos, los compradores del contrato tienen el derecho de venderle al emisor los títulos de deuda subyacentes. Esto ocurrirá si el precio de ejercicio supera al precio de mercado.

Básicamente, encontraremos dos tipos de operadores con opciones de bonos. Aquellos que buscan una cobertura. Es posible que posean posiciones abiertas en el mercado de renta fija y si se avecinan cambios en la tasa de interés, buscarán cubrir esas posiciones.

Luego, nos encontraremos con los especuladores. Tanto compradores como emisores, es probable que estén operando con posiciones desnudas – no poseen el activo. Lo que buscan es una buena oportunidad de arbitraje y ganancias operando sobre los cambios en los precios del activo.

¿Cuáles son los principales riesgos de una opción de bonos?

Existen riesgos que son comunes a todo tipo de opciones financieras. Parte de estos riesgos dependerán del rol que juegue el operador. Si es comprador o emisor de opciones.

Coloquémonos del lado de un comprador de opciones sobre bonos. Estas pueden ser de compra o venta. En este lado del contrato, el mayor riesgo para el comprador es la pérdida de la prima, en caso de que no haga uso de su derecho a comprar. Este, es un riesgo que las opciones de bonos comparten con las que involucran a otros subyacentes.

Ahora, veamos los riesgos desde el lado del emisor. Es quien vende un contrato de opciones sobre bonos – pueden ser de compra o venta. La máxima ganancia a la que un emisor puede aspirar es la prima de la opción. Esto, en el caso de que el comprador no ejerza su derecho.

Si el comprador de la opción ejerce su derecho, las pérdidas del emisor podrían ser significativas. En el caso de las opciones de compra de bonos, si el precio de ejercicio es menor al del mercado, el comprador ejercerá la opción y el emisor deberá entregar el subyacente a un precio menor al que está cotizando en el mercado de renta fija. Para el caso de las opciones de venta de bonos, si el comprador ejerce su derecho, el emisor estará obligado a comprar los títulos de deuda al precio de ejercicio. En este caso, lo más seguro es que este precio sea mayor al del mercado. Nuevamente, las pérdidas del emisor podrían ser importantes.

Si usted se está preguntando por qué el emisor asume tantos riesgos, la respuesta es sencilla. El 75% de las opciones caducan sin que el comprador ejerza el derecho.

Ventajas y desventajas

Los traders e inversores que quieran operar con opciones de bonos tendrán que analizar muy bien sus potencialidades. Sobre todo, del lado del comprador. Antes de invertir, tenga presenta que al precio de ejercicio que deberá pagar si hace uso de la opción, tendrá que sumar la prima y gastos. Entonces, el diferencial entre precio de ejercicio y del mercado tendrá que ser los suficientemente significativo para cubrir todo eso.

El mercado de activos de renta fija, en títulos con una buena calificación crediticia, son inversiones conservadoras. No existe una alta volatilidad en los precios, salvo en períodos en que las tasas de referencia están muy activas.

Ventajas de las opciones sobre bonos

Flexibilidad: las opciones de bonos permiten a los inversores adaptarse a diferentes situaciones del mercado, ya sea para aprovechar oportunidades de inversión o para protegerse de riesgos.

Aprovechar oportunidades: las opciones sobre bonos permiten a los inversores aprovechar oportunidades de inversión en el mercado de bonos, ya sea mediante el uso de opciones de compra para apostar por un aumento en el precio de los bonos o a través del uso de opciones de venta para apostar por una disminución en el precio de los bonos.

Protección contra riesgos: las opciones de bonos permiten a los inversores protegerse contra el riesgo de fluctuaciones en el precio de los bonos.

Para el emisor: la mayoría de los contratos de opciones con bonos caducan sin que el comprador haga uso de la opción. Una clara ventaja para los vendedores de opciones.

Desventajas

Costos: las opciones de bonos tienen un precio, conocido como prima, que debe ser pagado por el comprador.

Riesgo de pérdida: el comprador de una opción de bonos asume el riesgo de que el precio del bono no se mueva en la dirección prevista, lo que puede resultar en una pérdida total de la prima pagada. Para los emisores, el riesgo de pérdida podría ser ilimitado.

Limitaciones: las opciones tienen fechas de vencimiento, lo que significa que el comprador solo tiene derecho a ejercer su opción durante un período limitado. La mayoría de las opciones sobre bonos son de tipo americanas. Pueden ejercerse antes del vencimiento.

Desde Club de Capitales queremos hacerle una propuesta. Usted puede operar en los mercados financieros de forma profesional. Desarrolle todas las habilidades y capacidades para lograr buenos resultados. Lo invitamos a conocer nuestra Escuela de Trading. Acceda a los mejores cursos online sobre Análisis Técnico y Teoría de las Ondas de Elliott. Reciba la mejor capacitación a cargo de expertos en mercados financieros. Esta es su oportunidad.