Los ingresos que Nestlé espera obtener este año por la venta de productos con la marca Starbucks podrían ascender a 250 millones de dólares. La compañía suiza anticipó un plan de expansión de los productos de esta alianza exitosa. Las cápsulas Nespresso esperan recuperar el terreno perdido a partir de la marca de la cadena de cafeterías. Además de las cápsulas, la alianza Nestlé-Starbucks ha desarrollado ocho productos que pueden encontrarse en las góndolas de los supermercados fuera de Estados Unidos. Por otra parte, anunciaron la salida al mercado del café soluble Nescafé bajo la marca Starbucks.
Starbucks les da oxígeno a los ingresos de Nestlé
Hace poco menos de un año, Nestlé anunciaba la compra de licencias de productos Starbucks para comercializar fuera de Estados Unidos. La compañía de alimentos suiza pagó a la cadena de cafeterías 7,15 mil millones de dólares por el uso de la marca.
Para la empresa con sede en Vevey, Suiza, no era un salto al vacío. Starbucks ya tenía un importante negocio montado con la venta de productos de su marca que reportaba ingresos por 2 mil millones de dólares.
Starbucks solo se reservó para sí el mercado local norteamericano. Nestlé se encargaría de la fabricación y comercialización de estos productos en el resto del mundo. La movida inicial implicó 40 mercados distribuidos en todo el mundo.
A casi un año de aquella gran inversión, Nestlé anunció que las ventas de productos Starbucks representarán unos 252 millones de dólares.
La alianza comercializa 16 cápsulas compatibles con máquinas Nespresso y Dolce Gusto. La intención es recuperar los niveles de ventas que Nespresso ha perdido a manos de productos de menor calidad y precio.
Un negocio que sube como la espuma de un expreso
Nestlé había mantenido a las cápsulas de Nespresso fuera del circuito comercial de las góndolas de supermercados. La idea era sostener la imagen de calidad premium. Para cubrir ese espacio, Nestlé desarrolló Dolce Gusto, un producto más económico.
Ahora, en pleno plan de expansión, los productos Starbucks se comercializarán en los supermercados.
La firma suiza planea expandir sus operaciones, en una segunda etapa, a 10 nuevos mercados que incluyen Argentina, Panamá y Colombia. Pero, la novedad estará en el lanzamiento del café soluble Nescafé – un ícono de Nestlé – que se venderá bajo la marca Starbucks.
Los 252 millones de dólares de ventas como resultado de la alianza, se acercan a las necesidades de recuperar Nespresso. Las cápsulas premium necesitan aumentar el volumen de ventas en esa cifra para alcanzar un crecimiento anual de dos dígitos.
Los productos bajo licencia Starbucks han sido un motor en el crecimiento orgánico de Nestlé a lo largo de los últimos nueve meses del año. Así lo señala la propia compañía en sus reportes de ingresos.
Deja tu comentario