La empresa de alimentos Nestlé y la mayor tienda de cafés del mundo, Starbucks, acaban de celebrar una alianza. El acuerdo podría sacudir el mercado de comercialización de cafés. La compañía suiza pagará 7,15 mil millones de dólares a Starbucks por los derechos de comercialización de sus productos en todo el mundo. La alianza pretende sacar a Nestlé de la apatía comercial en la que se encuentra y que ha significado que sus acciones crezcan sólo el 1% en el año. Luego de que se conoció la alianza, las acciones de Nestlé subieron un 1,8% y las de Starbucks apenas un 1%.
Nestlé compra derechos de comercialización a Starbucks
Nestlé, la compañía suiza de alimentos comunicó el lunes que ha adquirido los derechos de comercialización de todos los productos de Starbucks. El acuerdo significará un desembolso en efectivo, por parte de la firma suiza, de 7,15 mil millones de dólares. En el acuerdo, Nestlé no recibirá ningún activo físico.
Para Mark Schneider, CEO de Nestlé, la firma busca valerse del reconocimiento de la marca de cafeterías, que se exhibe a través de sus más de 28 mil puntos de ventas. La compañía conducida por Schneider lleva casi dos décadas de pobres resultados en sus ventas.
Otro de los objetivos, es darle un impulso mayor al negocio del café en cápsulas. Este se ha convertido en el negocio estrella a través de la marca Nespresso. Pero, debe sortear el inconveniente de lo que significan las cápsulas de imitación, incluidas las elaboradas por Starbucks.
Mediante este acuerdo, Nestlé tomará el control de las cápsulas de Starbucks y, además, el destino 500 empelados de la planta de Seattle.
Negocio de gigantes
Starbucks se ha convertido en la segunda marca más valiosa de comidas rápidas. De acuerdo con un informe de 2017 de BranZ, su valor asciende a 44 mil millones de dólares.
Con el acuerdo alcanzado, Nestlé está pagando 3,6 veces el total de ventas. En el mercado de productos de consumo, el promedio de las ofertas mundiales no suele superar las 3 veces. Y con esta ofensiva espera enfrentar a su principal competidor en el mercado del retail de cafés premium. Estamos hablando de JAB Beech, parte de JAB Holding Co.
A partir de la aprobación del acuerdo, por parte de los organismos de regulación Nestlé podrá comercializar los productos con la insignia de Starbucks en supermercados, restaurantes y comercios minoristas de todo el mundo.
Para Starbucks, el acuerdo es una oportunidad para expandir la imagen de marca allí donde su presencia es menor. Los ejecutivos de la cadena de cafés esperan que los resultados económicos comiencen a verse a partir de 2021. Para el ejercicio 2020, Starbucks espera retornar a sus inversores unos 20 mil millones de dólares. Esto se haría a través de la recompra de acciones y distribución de dividendos.
Deja tu comentario