La jornada del miércoles en Wall Street, se inició con el informe de ganancias de Morgan Stanley y pudo verse a un James Gorman, su director ejecutivo, exultante. Apoyado por un crecimiento en todas las líneas de negocios, los ingresos del primer trimestre de 2018 superaron todas las expectativas, lo mismo que las ganancias. Llamó la atención el fuerte desempeño en el mercado de renta fija, donde el comercio de bonos le aportó, a Morgan Stanley excelentes dividendos.

Morgan Stanley se sube al podio

El sexto banco más importante de Estados Unidos, Morgan Stanley, reportó, este miércoles, ganancias por 2.668 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2018. Esto estuvo apoyado por un salto histórico en los ingresos de la firma que llegaron a 11.077 millones de dólares.

De esta forma, el banco de inversión redondea una ganancia anual cercana al 38%. Inmediatamente conocido el reporte de ganancias de la entidad financiera, las acciones crecieron en el mercado de futuros un 2,5%. Morgan Stanley había visto subir sus acciones un 1,5% en todo lo que va del año.

Los beneficios por acción fueron de 1,45 dólares, superando con holgura las expectativas de los analistas que esperaban una ganancia por acción de 1,25 dólares.

Como en el caso de Goldman Sachs, en su informe del martes, Morgan Stanley se vio fuertemente beneficiado por el crecimiento de la volatilidad que ha caracterizado a este período. También ha jugado su papel la reforma impositiva que benefició a las entidades.

Morgan Stanley, un ganador en el mercado de renta fija

El reporte presentado por la entidad financiera da cuenta de un crecimiento en todas sus líneas de negocios, pero resultó una sorpresa el crecimiento en el sector de renta fija. Este mercado ha estado marcado por una excesiva calma que desalentaba a los inversores. Posiblemente, los movimientos en los mercados financieros de este trimestre hayan movido al sector, sobre todo ante la incertidumbre de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, que han agitado los mercados energéticos.

Mitsubishi UFJ Financial Group Inc., el principal accionista de Morgan Stanley en un comunicado propio ha hecho saber que pondrá a la venta acciones de la entidad bancaria para mantener su participación del 24,9% sobre la cual se firmó el acuerdo en el año 2008.

El director financiero de Morgan Stanley trató de ser prudente a la hora de los análisis. Para el ejecutivo, los resultados están influenciados por una fuerte estacionalidad donde jugó un papel importante el debate sobre el volumen y velocidad de las tasas de interés. De allí, concluye que los resultados observados no sean sostenibles en todas las líneas.