Este miércoles, el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) publicó las actas correspondientes a la reunión de enero de 2019. Las minutas de la FED dadas a conocer dejan en claro que existen dudas entre los funcionarios de avanzar en un plan preestablecido de aumento de la tasa de referencia. El otro punto importante de la reunión política de la Reserva Federal estuvo centrado en la política respecto al balance del banco central. Aquí, los integrantes del FOMC se mostraron partidarios de poner fin en el transcurso del año a la reducción del balance.
Incertidumbre, la palabra dominante en las minutas de la FED
Luego de finalizada la reunión de enero de comité de política monetaria de la Reserva Federal, llamó la atención que Jerome Powell sostuviera que el organismo iba a ser paciente con respecto a la suba del tipo de interés.
De allí, que este miércoles, los inversores esperaran con ansiedad la publicación de las minutas de la FED. Había que tratar de entender la profundidad de las palabras del presidente de la Reserva Federal, y hasta dónde llegarían con esa paciencia.
Recordemos que la FED venía siendo cuestionada por su política de elevar las tasas en un escenario con perspectivas de desaceleración económica. El aumento de costo de endeudamiento no estaba cayendo bien entre las corporaciones.
Las minutas de la FED dejan en claro que entre los funcionarios participantes existe una profunda incertidumbre de cuál será la política de tasas a aplicar durante 2019. Sucede que existen varios condicionantes que obligan a replantearse el problema. Las perspectivas de freno a la economía a nivel global, las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, donde ahora se agregó Europa.
De allí que las minutas de la FED hayan mostrado un lenguaje acorde. En el sostienen que las tasas se modificarán conforme a cómo evolucione la economía nacional y mundial. El norte lo fijarán los niveles de inflación y cómo avanza el consumo.
Por otro lado, las actas de la FED dejan en claro que los integrantes del FOMC son partidarios de ponerle fin a la reducción del balance en el transcurso del año. Es evidente que el banco central se prepara para un posible escenario de crisis.
Los mercados aliviados
Las acciones norteamericanas recibieron las minutas de la FED con leves mejorías en sus cotizaciones. Aunque es necesario aclarar que antes de su publicación, el Dow Jones y el Nasdaq operaban en baja.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años también experimentaron una mejoría luego de la publicación de las actas de la FED.
Los inversores de los mercados de acciones están ávidos de noticias alentadoras. Tras haber atravesados un diciembre de 2018 de los peores en décadas, las acciones esperan los fundamentos necesarios para recuperarse. Desde otro ángulo, las minutas de la FED dejan en claro que si la economía norteamericana evoluciona en condiciones favorables podrían esperarse movimientos en la tasa de referencia.
Deja tu comentario