El presidente Donald Trump aseguró este martes que Estados Unidos abandonará el acuerdo sobre armas nucleares firmado con Irán. Esto trajo zozobra a los mercados bursátiles que reaccionaron de manera dispar. Los inversores especulan en un crecimiento de las tensiones geopolíticas en la región. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió, al igual que el dólar. El petróleo tuvo fuertes bajas. Existe preocupación en los mercados por la caída de la moneda argentina y el crecimiento de sus tasas de interés.
Donald Trump pone en alerta a los mercados bursátiles
El presidente norteamericano, Donald Trump, volvió a sacudir los mercados financieros, esta vez al declarar que Estados Unidos abandonará el acuerdo sobre armas nucleares con Irán que fuera suscripto por su antecesor, Barack Obama.
Los mercados bursátiles en Wall Street reaccionaron con bajas, para luego lograr cierta estabilidad. El Dow Jones se colocaba en alza un 0,01%. El S&P 500 retrocedía un 0,03% y el Nasdaq 100 se elevaba un 0,02%.
Siguiendo en los mercados bursátiles, las acciones italianas sufrían importantes caídas ante la perspectiva de que las próximas elecciones en ese país pudieran consagrar a un candidato populista. El principal temor tiene que ver con la debilidad del sistema financiero italiano, que no podría sobrevivir sin la asistencia del BCE.
Por su parte, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se ubicó muy cerca del 3%, subiendo 2 puntos básicos, luego de que Jamie Dimon, CEO del JPMorgan, declarara que el rendimiento podría alcanzar el 4%.
Los mercados han expresado su preocupación por la situación en Argentina, la segunda economía de Sudamérica. La moneda de ese país viene sufriendo importantes caídas frente al dólar y el Banco Central de la República Argentina ha elevado la tasa de referencia al 40% anual. El presidente Mauricio Macri solicitó una asistencia al Fondo Monetario Internacional de 30 mil millones de dólares, a través de un crédito blando.
Otros mercados financieros
El anuncio de Donald Trump sobre Irán pone sobre la mesa el retorno a las sanciones a ese país. Los inversores temen que pueda verse interrumpido el suministro de crudo. El West Texas Intermediate retrocedió un 1,4% luego que la baja llegara a más del 4%. El precio del barril se ubicó en 69,74 dólares.
El Bloomberg Dollar Spot Index subió un 0,3%, alcanzando su máximo en lo que va del año. El euro cayó un 0,5% frente al billete verde y la libra retrocedió un 0,1%.
Otros índices de los mercados bursátiles en esta jornada. El Stoxx Europe 600 subió un 0,1%. El MSCI Asia Pacific lo hizo un 0,4% y el Nikkei 225 se elevó un 0,2%.
Deja tu comentario