Una jornada cambiante, pero con tendencias bajistas, protagonizaron los mercados bursátiles norteamericanos. Una amarga combinación de datos conspiró para que las acciones se movieran en terrenos negativos. Las posibilidades de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China parecen lejanas. Los reportes de ganancias empiezan a mostrar problemas en las empresas norteamericanas. Los inversores esperan la decisión de la Reserva Federal mañana miércoles. Existe un amplio consenso en que el FOMC recortará la tasa de referencia. leve suba del rendimiento de los bonos del Tesoro y el dólar se mantiene sin grandes movimientos.
La sensibilidad de los mercados bursátiles
Los reportes de ganancias no están cumpliendo un rol de potenciador del precio de las acciones norteamericanas. Los mercados bursátiles han prestado mucha atención, no solo a los resultados, sino a las proyecciones. Las principales empresas que han informado esperan una contracción en sus resultados para el próximo trimestre.
Hoy, cuando las operaciones de Wall Street lleguen a su fin, Apple presentará su reporte. Existen fuertes sospechas que los nuevos productos de la compañía no impulsarán las ventas. Las posibilidades de un reporte poco alentador de Apple golpean al grupo de empresas FAANG.
Solo Facebook logró sortear con éxito la jornada del martes. Las acciones de la red social subían un 1,26%, luego de haber comenzado con una baja del 0,53%. Amazon retrocede un 0,31%. Apple cae un 0,10%. Netflix, la más golpeada del grupo, pierde un 1,76%. Por último, Google retrocede un 0,64%.
Los inversores que operan en los mercados bursátiles norteamericanos tomaron nota de que la guerra de aranceles está lejos de concluir. En el retorno de las negociaciones en Shanghái, el presidente Trump volvió a atacar a China. Para los observadores, un acuerdo aún está muy lejos.
Esperando por la FED y los datos de empleo
Los inversores saben que esta, será una semana que los mantendrá en tensión. Desde este martes, los funcionarios que integran el Comité Federal del Mercado Abierto están reunidos en Washington. Mañana se conocerá la decisión respecto a la tasa de referencia y las perspectivas para el corto plazo.
Con un escenario de fuerte desaceleración económica a nivel global y con los principales bancos centrales retomando los estímulos, es un hecho que habrá recorte. El consenso espera que el equipo dirigido por Jerome Powell recorte la tasa de referencia.
Pero, si no hay una corrección de los conflictos comerciales, los analistas prevén un escenario más duro. Si los indicadores de producción industrial siguen en caída, podría haber una recesión industrial y de allí, un solo paso a la recesión global.
Los mercados bursátiles de Wall Street pueden esperar nuevos sacudones esta semana. Sin embargo, otro dato clave llegará el viernes con el informe del mercado laboral en Estados Unidos.
Al cierre de la jornada del martes, el S&P 500 retrocede un 0,27%. El Dow Jones Industrial Average cae un 0.09% y el Nasdaq opera con una baja del 0,24%.
Deja tu comentario