Como intentando revertir las pérdidas de la semana anterior, los mercados bursátiles de Europa y Asia, y los futuros de S&P 500 y Dow Jones, operan en alza. Existe un moderado optimismo ante lo que podrían ser límites importantes en los intentos proteccionistas del presidente Donald Trump. Este sentimiento se ha trasladado rápidamente los mercados financieros. El precio del barril de crudo Brent tuvo un fuerte repunte ante los acontecimientos en Yemen, sumida en una crisis humanitaria de proporciones debido a la guerra, que ya cumple tres años.

El optimismo de los mercados bursátiles

El inicio de la semana está marcado por algunas noticias que acercan un mayor optimismo para los mercados bursátiles, luego de las importantes pérdidas de la semana anterior. El S&P 500 había retrocedido un 6% en 5 días de operaciones.

Las buenas nuevas están vinculadas a los límites que parecen haber encontrado en su camino los intentos proteccionistas de Donald Trump. La Unión Europea ha solicitado la exclusión de sus productos de los aranceles especiales, bajo la amenaza de tomar profundas represalias en el mismo sentido sobre los productos norteamericanos. Ya ha habido un acuerdo con Corea del Sur.

Al parecer, la sangre no llegará al río – al menos por ahora – en la guerra comercial con China. El propio Steven Mnuchin ha señalado que “tiene esperanzas” de que, finalmente, se arribe a un acuerdo con el gigante asiático para tratar de equilibrar la balanza comercial entre ambos países.

El índice Stoxx Europe 600 subía, en el inicio de la semana, un 0,5%. El MSCI All-Country lo hacía un 0,3% y el MSCI Asia Pacific escalaba un 0,4%. Mientras tanto, los fututos del S&P 500 con un alza del 1,45% y Dow Jones, 1,40%.

Otros mercados financieros

El respiro que las buenas noticias comerciales daban a los mercados financieros colocó al rendimiento de bonos del Tesoro a 10 años subiendo 3 puntos básicos, alcanzando 2,84%. El rendimiento a 10 años de los bonos soberanos alemanes también subió, hasta 0,54%, mientras que los del Reino Unido subieron hasta el 1,462%.

En el mercado de divisas, el Bloomberg Dollar Spot Index muestra su precio más bajo en 5 semanas, cayendo un 0,2%. El euro se aprecia un 0,5% y alcanza los 1,2409 dólares. El yen baja.

Los acontecimientos en Yemen están afectado a toda la región y el precio del barril de crudo Brent se cotiza a 70,49 dólares. El cobre continúa su caída, esta vez el 1,6% y el oro sube un 0,1%, ubicándose el precio de la onza en 1.348,47 dólares.

No sólo la guerra comercial está bajo la atenta mirada de los mercados financieros, en especial los mercados bursátiles. Esta semana, también, se esperan con atención los informes de ingresos y gastos en personal en los Estados Unidos. el informe será difundido el jueves.