La jornada del lunes tiene a los inversores y analistas con la atención puesta en los mercados bursátiles de Europa. La actividad de los mercados financieros de Estados Unidos será nula debido al feriado del Día del Presidente, mientras que los mercados de Hong Kong y China siguen cerrados como consecuencia de las festividades del Año Nuevo Lunar. Las acciones europeas no han podido seguirle paso a sus pares asiáticas, que vienen transitando su mejor semana desde septiembre de 2016. Los mercados bursátiles europeos bajan, el dólar se muestra estable, mientras que los futuros del S&P 500 y Dow Jones suben.
Mercados bursátiles variables en el inicio de la semana
La jornada del lunes comenzó con un nuevo impulso al rally de las acciones asiáticas que vienen transitando su mejor semana desde septiembre de 2016. El motor de este crecimiento, continúan siendo las acciones japonesas a medida que el yen pierde impulso. El índice Nikkei 225 avanzó un 2%. De esta manera alcanzó su mejor nivel en dos semanas y el mayor porcentaje de aumento en seis semanas. El MSCI Asia Pacifico subió un 0,9%. Los mercados de Hong Kong y de China permanecen cerrado debido a la celebración del Año Nuevo Lunar.
Los mercados bursátiles europeos no han podido acompañar la suba de las acciones asiáticas y el Stoxx Europe 600 caía un 0,1% como consecuencia de la baja de los papeles de las automotrices, a medida que se conocía un descenso en el consumo. El MSCI mundial, para países desarrollados se elevó un 0,1%, mientras que el indicador de los mercados emergentes lo hizo un 0,2%. FTSE 100 retrocedía un 0,5%.
Los futuros del S&P 500 suben un 0,16% y los correspondientes al Dow Jones lo hacen un 0,21%. Los mercados financieros de los Estados Unidos permanecerán, este lunes, cerrados debido a la celebración del Día del Presidente. Esta semana el Tesoro de los Estados Unidos pondrá a la venta bonos por 258 mil millones de dólares, donde se destaca un importante volumen de títulos a corto plazo, 3 y 6 meses. Para los analistas, la subasta será una excelente oportunidad de testear cómo será el costo del endeudamiento.
Otros mercados
Al comportamiento variable de los diferentes mercados bursátiles, el dólar se mantuvo estable respecto a sus pares más importantes. El Bloomberg Dollar Spot Index disminuyó un 0,05%. El euro avanzó un 0,1% y se cotizaba a 1,2418 dólares. El yen tuvo un retroceso importante a medida que avanzaban las acciones, 0,3% y su cotización fue de 106,56 yenes por dólar.
El mercado de bonos mostró el rendimiento de los títulos alemanes a 10 años avanzando dos puntos básicos, hasta 0,73%. En el Reino Unido, el rendimiento a 10 años también avanzó dos puntos y se ubicó en 1,597%.
El petróleo recorre una nueva jornada de recuperación de su precio. El WTI subió un 1% el precio del barril fue de 62,27 dólares. El oro, por su parte, se elevó un 0,1%. El precio de la onza es de 1.348,05 dólares.
Deja tu comentario