Cuando la temporada de reportes de ganancias está llegando a su fin, los mercados bursátiles de todo el mundo operan este martes con optimismo. Los resultados exhibidos por la mayoría de las compañías han logrado relegar los temores por la guerra comercial y los diferentes conflictos geopolíticos. La mayoría de las acciones operan en alza en con los indicadores en positivo. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años sube. El dólar baja.

Mercados bursátiles se mueven en positivo

En las últimas semanas, los mercados financieros de todo el mundo han debido enfrentar diversos escenarios. La guerra de tarifas amenazando el crecimiento económico global. Los conflictos geopolíticos en torno a países con fuerte presencia en el mercado petrolero. Todo esto hizo que los mercados bursátiles alternaran buenas y malas.

Este martes, la mayoría de los mercados de acciones operan en alza. Al parecer, los inversores han puesto su mirada en lo que está dejando la temporada de reportes de ganancias. El 80% de las empresas que ya han informado, han presentado datos que superan las expectativas.

En Asia, el Nikkei 225 cerró con un 0,69% arriba. Lo mismo ocurrió con el Hang Seng que registró una suba del 1,54%. Una fuerte suba de las acciones chinas sirvió para lanzar al Shanghái Composite a su mejor comportamiento en 2 años. El índice se elevó un 2,92%.

Por su parte, en los mercados bursátiles europeos repercutió una recuperación de las materias primas, impulsando las acciones de las compañías mineras. El Stoxx Europe 600 opera con un alza del 0,71%. En Londres, el FTSE 100 sube un 0,88%, mientras que el DAX alemán reporta una suba del 0,76%.

Los futuros de acciones norteamericanas preanuncian un buen comienzo de jornada para los mercados bursátiles del Wall Street. Los contratos para el Dow Jones suben un 0,35%. Por su parte, los futuros del S&P 500 lo hacen un 0,21%.

Una recorrida por los mercados financieros

El buen comportamiento de los mercados bursátiles tiene su expresión en el resto de los mercados financieros del mundo.

Los bonos soberanos están teniendo un comportamiento mixto. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años sube un punto básico y se ubica en 2,95%. Lo mismo ocurre con los bonos alemanes y británicos que suben, ambos un punto básico.

En el mercado de divisas, el dólar registra una nueva caída. El Bloomberg Dollar Spot Index baja un 0,3%, la mayor caída en 2 semanas. El euro elevó su cotización un 0,4%, mientras que la libra se recuperó un 0,1%. El yen también se elevó, luego que el Banco de Japón diera pistas sobre un posible aumento de las tasas de interés en el año.

El mercado del petróleo fue la expresión de la reducción de los suministros por parte de Arabia Saudita y la confusión sobre el alcance de las sanaciones de Estados Unidos a Irán. El West Texas Intermediate sube un 1,03% con un precio por barril de 69,72 dólares. En Londres, el crudo Brent se eleva un 1,42% y el barril cotiza a 74,80 dólares.

Con el optimismo a cuestas, los mercados bursátiles están dando muestras de que los temores de los inversores han dado paso una toma mayor de riesgos.