En el inicio de la jornada del lunes, los mercados de futuros de acciones norteamericanas se encuentran en baja. Las pérdidas en las bolsas asiáticas se hacen sentir antes de la apertura de los mercados bursátiles en Wall Street. Con los mercados europeos sin operaciones debido a la prolongación de la conmemoración de Pascua, continúan repercutiendo a nivel internacional los ataques de Donald Trump a Amazon Inc., lo que está provocando una fuerte caída de las acciones tecnológicas en cierre de la jornada en los mercados de Asia. El dólar cae y el rendimiento de bonos del Tesoro a 10 años crece.
La semana comienza con la caída de los mercados bursátiles de Asia
Aún resuenan entre los inversores, las andanadas de críticas del presidente Donald Trump a Amazon Inc., la principal compañía de comercio minorista online. Trump acusa a la empresa de Jeff Bezos de destruir empleos en el comercio minorista. Estas declaraciones han impactado con fuerza en las operaciones de los mercados bursátiles de Asia y las acciones han sufrido caídas, sobre todo las tecnológicas.
Con los mercados de acciones en baja en Asia, y el prolongado feriado de Pascua en Europa. Los futuros de acciones norteamericanas anticipan una apertura en baja para este lunes. Los futuros del Dow Jones caen un 0,57%, el S&P 500 lo hace un 0,46% y los correspondientes al Nasdaq 100, un 0,86%.
Por su parte, los mercados bursátiles asiáticos mostraban al Nikkei 225 cayendo un 0,36%, el Shanghái Composite lo hizo un 0,2%.
¿Cómo están los demás mercados financieros?
A nivel internacional, las actividades de los diferentes mercados financieros estarán resentidas, debido a que en muchos países el lunes de Pascua es un día festivo. Tal es el caso de Europa, Canadá y Australia.
En el incansable mercado de divisas, el Bloomberg Dollar Spot Index caía un 0,1%. El euro se apreció un 0,1% y cotiza a 1,2328 dólares. La libra esterlina sube un 0,3%, luego de una semana de bajas.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años inicia la semana revirtiendo una tendencia a la baja. Subió 2 puntos básicos y se ubicó en 2,76%.
La semana tendrá puesta su atención en el avance de los planes de arancelamiento a las importaciones, por parte de Donald Trump, y su enfrentamiento con Amazon Inc. Por otra parte, para esta semana se esperan los informes de empleo de Estados Unidos.
Deja tu comentario